El desalineamiento del tipo de cambio real en Bolivia (1990-1999)
Abstract
En Bolivia la dinámica de algunas variables reales como los flujos de capital y los términos de intercambio, entre otros, provocaron crecientes déficits en cuenta corriente y los consiguientes desalineamientos del tipo de cambio real (TCR). Razón por la cual la presente investigación plantea la hipótesis de que el TCR estuvo recurrentemente desalineado por factores estructurales, principalmente.
En primera instancia presenta las diferentes definiciones y teorías relacionadas con el TCR y su desalineamiento. Concluido el análisis teórico, calcula el TCR interno y rechaza la posibilidad de que esta variable haya sido una constante en el largo plazo. Estima las relaciones de largo y codo plazo existente ente el TCR, los fundamentos y las variables no fundamentales; estableciéndose que en el TCR en el largo plazo sólo puede ser afectado por perturbaciones reales, que en el corto plazo puede verse afectado tanto por factores reales como monetarios y que es dinámicamente estable. Finalmente, cabila los valores sostenibles de los fundamentas a partir de los males estima el desalineamiento, así como sus componentes estructural y no estructural, estableciéndose que el TCR estuvo recurrentemente desalineado durante la década de los noventa y que este desalinamiento se debió a factores estructurales.