• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Implementación de la sala de psicomotricidad y capacitación a las educadoras, para mejorar el desarrollo integral del niño(a) de 4 a 5 años del Jardín Infantil Jesús de la Legión de la Buena Voluntad

    Thumbnail
    View/Open
    CS.ED.-1124.pdf (2.538Mb)
    Date
    2018
    Author
    Monasterios Callisaya, Graciela
    Barrón Achá, Zonia Betty (Tutora)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente memoria laboral: IMPLEMENTACIÓN DE LA SALA DE PSICOMOTRICIDAD Y CAPACITACIÓN A LAS EDUCADORAS, PARA MEJORAR EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO(A) DE 4 A 5 AÑOS DEL JARDÍN INFANTIL JESÚS DE LA LEGIÓN DE LA BUENA VOLUNTAD, teniendo en cuenta que la psicomotricidad es importante en el desarrollo del niño, y a la vez nos facilita en la interacción entre motricidad y las funciones psíquicas que tiene que ver con la socio-afectividad y cognitivas del niño, logrando expresar sus emociones, sentimientos, creatividad, habilidades y destrezas. Que se dio en la gestión 2015 y 2016. El objetivo general fue: mejorar el desarrollo de la psicomotricidad en los niños y niñas de 4 a 5 años, estimulando el juego simbólico e instrumental para potenciar las funciones cognitivas necesarias para su aprendizaje, capacitando a las educadoras en el manejo de instrumentos y elaboración de la planificación, donde se realizó con actividades de forma secuencial, y que se dará a conocer en base a la experiencia de trabajo. Se realizó una observación directa en conjunto con las educadoras, donde se pudo notar varias dificultades y también la falta de un espacio para los niños donde puedan realizar la expresión corporal y con un material adecuado para el área de psicomotricidad; luego se planteó la propuesta de implementación dando lugar con un taller de capacitación a las educadoras en el tema de planificación y el manejo de instrumentos; se realizó la evaluación diagnostica de los dos instrumentos para ver la situación actual del niño; luego se elaboró la planificación de psicomotricidad en conjunto a los ejes temáticos planteados en la gestión, también se realizó el al apoyo pedagógico a los padres de familia a través de talleres y jornadas pedagógicas planificadas para el personal del jardín; se ejecutó lo planificado durante toda la gestión, teniendo buena aceptación y agrado de los niños; finalmente se hizo la evaluación de los instrumentos logrando obtener resultados favorables en el desarrollo integral del niño, logrando satisfacer nuestras expectativas y también dando un aporte a la institución.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19482
    Collections
    • PETAENG

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie