• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La estimulación temprana con el uso de materiales en niños (as) de 3 a 4 años para las funciones básicas (psicomotricidad y esquema corporal) en LEMILAF Centro Interactivo del Talento

    Thumbnail
    View/Open
    CS.ED.-1120.pdf (2.201Mb)
    Date
    2018
    Author
    Arabe Paredes, Nidia Laury
    Laime Pally, Erick (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En nuestro país no existe mucha información, ni experiencias relacionadas a la ESTIMULACIÓN TEMPRANA. La prioridad de la Ley N.070 regula la formación en el nivel inicial hasta el ciclo secundario. Por otro lado, es importante ir reduciendo poco a poco la contaminación del medio ambiente, puesto que afectan a nuestro mundo y producen un desequilibrio. En este caso, los MATERIALES son reciclados que pueden ser re-utilizados, para crear materiales creativos con los que se puede realizar la estimulación temprana. La Memoria Laboral la Estimulación Temprana con el uso de materiales en niños (as) de 3 a 4 años para las Funciones Básicas (psicomotricidad y esquema corporal) en Lemilaf Centro Interactivo del Talento, tiene la finalidad de fortalecer la PSICOMOTRICIDAD GRUESA, PSICOMOTRICIDAD FINA Y ESQUEMA CORPORAL en niños (as) a través de las actividades desarrolladas, con el cual se efectuaron evaluaciones iniciales y finales. Consecutivamente se aplica un plan de actividades con el propósito de mejorar y contribuir el desarrollo de las FUNCIONES BÁSICAS de niños (as), para lo cual se realizaron algunas actividades con el uso de materiales educativos hechos de material de reciclaje. La Memoria Laboral es un estudio descriptivo, no experimental, el diseño de investigación es Transeccional o Transversal descriptivo. Como fuente primaria se realizaron las entrevistas y prueba de la escala abreviada de desarrollo psicosocial (Nelson Ortiz), como fuente secundaria es la revisión documental. La población con la que se trabajó son diez niños y niñas de 3 a 4 años de edad dela sala huellitas del Lemilaf. Es imperante que desde edades tempranas se realice una estimulación óptima y oportuna, que siga un proceso de acuerdo a la edad y al ritmo de desarrollo que presenta cada niño. Esto permite ofrecerles una amplia gama de experiencias que sirven como base para los futuros aprendizajes.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19478
    Collections
    • PETAENG

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie