• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estrategias didácticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de lecturaescritura en niños/as de primero de primaria, en la Unidad Educativa de la Fuerza Aérea Boliviana “Tcnl. Rafael Pabon Cuevas” de la ciudad de El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    CS.ED.-1119.pdf (1.313Mb)
    Date
    2018
    Author
    Quispe Torrez, Elsa
    Barron Achá, Zonia Betty (Tutora)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente Memoria Laboral “Estrategias didácticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de lecturaescritura en niños/as de primero de primaria, en la Unidad Educativa de la Fuerza Aérea Boliviana “Tcnl. Rafael Pabon Cuevas” de la ciudad de El Alto” constituye un aporte al desarrollo cognitivo de la lectoescritura y su aplicación en la formación integral del educando. El Objetivo General fue: “Mejorar la lectoescritura a través de estrategias didácticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de educandos de primero de primaria, con base a la experiencia académico laboral adquirida en la gestión 2006, en la Unidad Educativa “Tcnl. Rafael Pabón Cuevas” de la ciudad de El Alto, para lograr la calidad educativa deseada”. Para la presente Memoria se efectuará el análisis retrospectivo, toda vez que corresponde a situaciones ya ejecutadas en la gestión 2006, sin embargo se considera como investigación descriptivo ya que consiste en delinear lo más relevante y concreto. La Memoria, realiza la descripción de instrumentos utilizados como ser: a)Evaluación diagnóstica de carácter integral, b) Láminas y fichas (Láminas ilustrativas de vocales, Láminas ilustrativas de consonantes, Láminas ilustrativas silábicas, Lectoventanitas, Tablero de sílabas con cuerdas, Carriles móviles para formar palabras, Uso de dados armando nombres de cosas, Cuadros de doble entrada para formar palabras, Camino de sílabas para formar palabras, Pupiletras, Lectoruletas y Descubriendo palabras) y c) Cuerdas y Ligas. Los métodos de lectoescritura, son las formas que se utilizó para enseñar y desarrollar las habilidades de lectoescritura en los educandos. El uso de los instrumentos aplicados, como estrategias didácticas, tuvo un impacto relevante para su aplicación por otros cursos dentro la comunidad educativa. Recomienda a los maestros de aula, aplicar estrategias didácticas ante la identificación de educandos con problemas de lectoescritura.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19477
    Collections
    • PETAENG

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic