• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Valorización de los productos de la tierra en términos económicos ambientales caso de estudio: Huajchilla

    Thumbnail
    View/Open
    T- 557.pdf (11.51Mb)
    Date
    2000
    Author
    Córdova Cuevas, Edén Sergio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación"VALORIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA TIERRA EN TÉRMINOS ECONÓMICOS - AMBIENTALES", tiene corno objetivo general determinar el valor económico - ecológico de los productos agrícolas, tomando en cuenta el circuito de investigación de causa —efecto — sostenibilidad, traducido en los desechos tóxicos que contiene el río de ciudad de La Paz — campos de producción agrícola a lo largo de río abajo —productos del lugar ofertados en el mercado paceño. En este sentido, el presente estudio está compuesto de tres etapas importantes, que permiten verificar la hipótesis planteada. En la primera etapa, se desarrolla, de una forma sintética el respectivo marco teórico conceptual, en el cual se aborda la teoría de los rendimientos decrecientes de la tierra relacionada con el medio ambiente, con apoyo de recientes teorías de economía ambiental, y de una serie de métodos de valorización del medio ambiente. En la segunda etapa, se realiza una descripción de las principales características, entre ellas, la situación económica, social y problemas ambientales de la región de Huajchilla (como caso concreto de estudio de la región de Río Abajo). También, esta segunda etapa, se complementa con la evaluación del impacto ambiental en la región de Río Abajo, Huajchilla, con el uso respectivo de métodos de valorización de causa y efecto. Finalmente, en la tercera etapa, se desarrolla un modelo de simulación de solución al problema ambiental, a través de la intemalización de las extemalidades que ocasiona el río La Paz, mediante un análisis responsabilidades.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19391
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic