• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El impacto de la crisis asiática en las exportaciones de café en Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    T-548.PDF (5.256Mb)
    Date
    2000
    Author
    Crespo Ovando, Fabricio
    Tutor
    Bairon Castrillo, Máximo, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La crisis asiática se convirtió en un problema serio y costoso para muchas economías del mundo, este costoso problema influyo de manera significativa a nuestro país , desembocando en una amenaza latente para nuestras exportaciones. La amenaza se transformó en una caída de los precios internacionales con la consecuente repercusión en las exportaciones de varios productos, y en nuestro caso con las exportaciones de café. Este problema adquirió características peligrosas en el sector cafetalero, porque después de muchos años de ir ganando reconocimiento en el mercado internacional por las características de calidad y sabor, se puede ver envuelta en una crisis de desconfianza hacia el futuro, donde los campesinos viendo que este producto no trae beneficios se vean en la necesidad de sustituir con otro producto como la coca que puede traerle mayores ganancias, y deja el cultivo de café que a futuro puede traer grandes y buenas soluciones para las exportaciones bolivianas. En el trabajo se trató todo lo concerniente a las crisis económicas, luego se pasó a analizar la crisis asiáticas, su origen, sus causas y los efectos que trajo consigo tanto a nivel mundial como a nivel latinoamericano que es lo que más nos interesa, enfocando algunos países que son importantes para nosotros, para luego pasar a analizar los fenómenos surgidos en Bolivia. Dentro los fenómenos que se dieron en el país, se estudió en el problema que se formó en el sector exportador, luego se encauzó el estudio netamente al campo cafetalero.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19374
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie