• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La revalorización de los juegos de antaño como recurso didáctico para el desarrollo de la psicomotricidad en niños de educación inicial en la Unidad Educativa “Santísima Trinidad” Fé y Alegría de la ciudad de El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    CS.ED.-1109.pdf (9.567Mb)
    Date
    2019
    Author
    Apaza Colque, Natalia Sara
    Seleme Gandolfo, Ana María (Tutora)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La revalorización de los juegos de antaño como recurso didáctico para el desarrollo de la psicomotricidad en niñas y niños de la primera sección de la Unidad Educativa “Santísima Trinidad” Fé y Alegría de la ciudad de El Alto del subdistrito 4 de la gestión 2017, se llevó a cabo a partir de una metodología pre-experimental, donde se describe la causa y el efecto del fenómeno de la investigación. Durante toda la experiencia de la implementación de los juegos de antaño se observó mucha alegría, diversión en los niños y niñas, siempre dispuestos a participar en los juegos, animándose unos a otros para que nadie se quedara fuera de los juegos. Los juegos de antaño fortalecieron los movimientos del cuerpo como ser: el esquema corporal, la direccionalidad, lateralidad, la imagen corporal, equilibrio y balance, coordinación visomotora, la percepción táctil, percepción visual, percepción auditiva y la memoria. Las áreas mencionadas estimulan a los niños y niñas para tener un mejor desarrollo evolutivo. La importancia de la psicomotricidad inmersa con los juegos de antaño en la vida de los niños y niñas es realmente interesante cuando se sabe incluir en el ámbito de la educación para favorecerlos en el desarrollo de su formación educativa. Se trata de un aporte educativo a través de los juegos de antaño para la Unidad Educativa, conociendo resultados favorables en un porcentaje total de 96% por encima de la media, entonces se realizó una estimulación favorable a los niños y niñas en el desarrollo de la psicomotricidad. Se confirmó la comprobación de la hipótesis de la investigación: La revalorización de los juegos de antaño es un recurso didáctico para el desarrollo de la psicomotricidad en niños y niñas de la primera sección de la U.E. “Santísima Trinidad” Fé y Alegría de la ciudad de El Alto.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19298
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie