Desarrollo de la micro y pequeña empresa productiva a traves del crédito bancario
Abstract
En el mundo en desarrollo, donde la pobreza limita pasivamente el potencial de desarrollo humano se busca con muy distintas perspectivas ideológicas las maneras mas eficaces para combatir la pobreza. El deseo de combatir la pobreza y de combatir sus nefastas consecuencias alienta a numerosas agendas políticas en estos países. Combatir la pobreza, sin embargo, no es una tarea fácil y no es una batalla q pueda ganarse en el corto plazo. Aun a los apises mas ricos del mundo todavía enfrentan manifestaciones de pobreza en su propio seno. El reto esta en encontrar maneras mas prometedoras de acelerar el progreso. Esta búsqueda requiere creatividad y cautela. Éxito de esta tarea requiere herramientas delicadas, muchas veces de costoso y difícil manejo. El la ultima década se puede percibir que los países en desarrollo hacen hincapié en la potencialidad del sector de la micro y pequeña empresa que a permanecido desatendido y no bien comprendido en su rol económico y social. Dentro de este contexto y dada la importancia de lo micro y pequeña empresa industrial como generadora de empleo y como respuesta viable en el corto plazo a los altos grados de desocupación es necesario que esta cuente con políticas financieras acordes a la realidad del sector que permitan impulsar su desarrollo. Asimismo deben definirse los roles que la sociedad civil, es estado y la cooperación internacional deben tener para promover el desarrollo y articulación de este sector del aparato productivo. La poca atención que ha tenido este sector ha generado incipiente desarrollo del mismo, puesto que existen diferentes carencias entre otras como la capacitación técnica, la administración racional de las empresas y la carecía de financiamiento . uno de lo objetivos esenciales del sistema privado bancario en el marco de su rol de intermediación financiera en la generación de recursos para proyectos viables, de esta manera se determina algunos de los canales por los que la banca interviene en el proceso productivo de una economía. Surge el tema de la investigación centrando el estudio en la problemática del financiamiento de la pequeña y micro industria por parte de las entidades bancarias comerciales. En el desarrollo de la investigación y el análisis se demuestra las dificultades que surgen en cada uno de los agentes, micro y pequeña industria y los bancos, en su relación establecida mediante el crédito. La concepción descriptiva comprende un diagnostico, prognosis, estrategias y políticas crediticias del sistema Bancario Comercial con relación a las necesidades de crédito del sector que nos ocupa y las alternativas que se presentaron debido a los cambios en la Economía Nacional.