Desarrollo de la actividad cafetalera (como alternativa de crecimiento)
Abstract
Es un productor de café debido a las condiciones que tiene, tanto como tierras y espacio. La zona de los Yungas se presenta como una de las zonas más importantes para la siembra de café orgánico, pero los que se dediquen a esta actividad necesitan el respaldo del Gobierno para producir lo que los mercados demandan
Es decir el café no solamente es un producto de mayor importancia con que cuentan las comunidades de Caranavi sino también es importante la gran cantidad de familias que participan y dependen de su producción si bien en la producción de café participan grandes empresarios privados la gran mayoría son pequeños productores cafetaleros inmigrantes del interior del país.
Gran parte de los cafetales bolivianos cuentan con Certificación Orgánica, esto quiere decir que están libres de productos químicos como fertilizantes y son cultivados en armonía con el medio ambiente, requisito indispensable para exportar a los países europeos y de otros continentes.
La demanda a nivel mundial sube lo mismo que los precios. Los productores bolivianos quieren aprovechar esta oportunidad para abrir y consolidar mercados para sus nuevos productos estrella, el café orgánico y los especiales de altura, una variedad diferente y de mayor calidad que los consumidores aprecian.
Es importante también considerar, que con éste tipo de proyectos, se puede incorporar a los pequeños productores a una organización bien establecida para que, mediante el procesamiento a otra etapa del café, se agregue valor al producto y se puedan tener mayores utilidades netas futuras.