• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestrias
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestrias
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estrategias bioquímicas para la producción de compuestos con actividad biológica inhibitoria del crecimiento de fitopatógenos que afectan a cultivos del mango en la Región de la Plazuela, Irupana La Paz.

    Thumbnail
    View/Open
    TM-1929.pdf (1.897Mb)
    Date
    2018
    Author
    Mamani Mamani, Marisel Mercedes
    Alvarez Aliaga, María Teresa. Tutora
    Romero Calle, Danitza Xiomara. Tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Hoy en día, la pérdida de cultivos debido a ataques de plagas sigue siendo uno de los principales problemas de la agricultura mundial. En Bolivia, se ha determinado que aproximadamente 70% de la producción agropecuaria y frutícola se ve afectada por plagas y fitopatógenos propios de cada región. En La Plazuela (Irupana - La Paz) región principalmente frutícola; se ve afectada por pérdidas anuales del 70 % de las cosechas de mango, traduciéndose en una pérdida económica de Bs. 4.868.650,00. Esta pérdida se debe esencialmente a la manipulación inadecuada, presencia de la mosca de la fruta americana y a enfermedades ocasionados por fitopatógenos de origen fúngico. El empleo de microorganismos con capacidad inhibitoria de crecimiento de fitopatógenos fúngicos es una alternativa que nace a raíz del manejo desmesurado de agentes químicos para el control de plagas y enfermedades en cultivos agrícolas. El presente trabajo tiene como objetivo estudiar estrategias bioquímicas para la producción de compuestos con actividad biológica inhibitoria del crecimiento de fitopatógenos que afectan a cultivos del mango en la región de La Plazuela, Irupana La Paz.Para ello, la metodología comprende cinco etapas: 1) identificación de fitopatógenos a partir de muestras con síntomas de enfermedad recolectados en la región de La Plazuela - Irupana, 2) preparación de extractos orgánicos de ajo, 3) optimización del medio de cultivo para obtener el filtrado crudo bacteriano de Bacillus subtilis cepa YHPL-BJ y la optimización de las condiciones físicas y biológicas del medio de cultivo para obtener el filtrado crudo fúngico de Trichoderma harzianum, cepa Bol 12 QD, 4) Evaluación de la actividad inhibitoria del crecimiento de los compuestos en estudio sobre los fitopatógenos aislados e identificados 5) ensayos de genotoxicidad y fitotoxicidad de los compuestos con actividad biológica inhibitoria.Resultado: Se identificaron tres fitopatógenos 1) Colletotrichum sp. (Agente causal de la antracnosis), Fusarium verticillioides (agente causal de la escoba de la bruja) y Neopestalotiopsis sp. (Agente causal de la mancha foliar). El porcentaje de inhibición de estos fitopatógenos fue del 100% cuando se utilizó extracto de ajo en vinagre de vino tinto, filtrado bacteriano crudo de Bacillus subtilis inoculado en caldo de papa suplementado con urea y el filtrado crudo fúngico de Trichoderma harzianum cepa Bol 12QD obtenido en condiciones de luz LED violeta Y 120 rpm. Y por último las pruebas de genotoxicidad y fitotoxicidad realizadas con los extractos orgánicos de ajo, filtrado bacteriano y el filtrado fúngico no mostraron efectos genotóxico ni fitotóxicos a las concentraciones estudiadas, obteniendo de esta manera compuestos con actividad inhibitoria de crecimiento amigable para el medio ambiente.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17589
    Collections
    • Tesis de Maestrias

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic