• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Implantación del sistema nacional de inversión pública en la estructura financiera de la UMSA

    Thumbnail
    View/Open
    TD-1801.pdf (5.090Mb)
    Date
    2003
    Author
    Pinaya Jordán, María del Pilar
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Con la Ley SAFCO en su Art. 27, debe elaborar en el marco de las normas básicas los reglamentos específicos que permitan coadyuvar, orientar la implantación y funcionamiento de los sistemas de administración y control interno y los Sistemas de Planificación e Inversión Pública. Por tal motivo el presente Trabajo Dirigido tiene como finalidad contribuir con lo establecido en dicha Ley, por lo cual se dio curso a I correcta implantación de uno de estos sistemas como es el caso de las Normas Básicas del Sistema Nacional De Inversión Pública más conocida como el SNIP en la Estructura Financiera de la Universidad Mayor de San Andrés. Para de esta manera ofrecer un conjunto de instrumentos que se adecuen a las diferentes necesidades i requerimientos en los procesos de inversión, es decir, procedimientos comunes para poder coordinar entre sí para formular, evaluar priorizar financiar y ejecutar los proyectos de inversión. Pero indicar que el presente reglamento y su adecuada implantación son logrados mediante un análisis y estudios exhaustivos a la R.S 216768, del 18 de julio de 1996 y los datos estadísticos del Plan de Inversión de las gestiones 1997 — 2001, proporcionados por los Departamentos de Presupuesto y Planificación Financiera y Contabilidad. Por lo cual el presente reglamento contiene lo referente al: 1. Reglamento específico del Sistema de Inversiones que incluye lo referente las definiciones conceptuales, ámbito de aplicación y el Sistema de Información. 2. Lo referente a las Operaciones del SNIP la cual define el proceso de gestión de los proyectos de inversión clasificándolos por su forma de financiamiento y la elaboración del programa de requerimiento de financiamiento y del presupuesto de inversión a nivel de la institución. 3. El Sistema de Información Sobre Inversiones (SISIM), la cual nos permite la recopilación de información, procedimiento, difusión y retorno de la información relativa a los proyectos de inversión y apoyara la gestión del Programa de Inversión. 4. La Preinversión, la cual ordena el proceso de asignación de recursos en la fase de preinversión, define las etapas por las que deben pasar los proyectos en la fase del siglo de vida , especifica contenidos mínimos de los estudios de preinversión. Como se puede ver el presente reglamentó será de gran ayuda a la comuna universitaria para el desempeño de sus actividades relacionadas con la inversión de una manera más eficiente y clara. Además indicar que el presente reglamento forma uno de los pilares que sostienen el funcionamiento de la Universidad ya que este permitirá establecer límites, posibilidades y procedimiento para el desarrollo institucional.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17515
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic