Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTicona García, Roberto, tutor
dc.contributor.authorJimenez Lira, Alejandra Delby
dc.date.accessioned2012-07-31T21:50:26Z
dc.date.available2012-07-31T21:50:26Z
dc.date.issued2012-07-31T21:50:26Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/1743
dc.description.abstractEl primer capítulo contiene el marco metodológico y referencial del perfil en el que se mencionan los objetivos generales y específicos, la delimitación, las justificaciones del tema de estudio, el planteamiento del problema y la metodología utilizada para llevar a cabo la investigación. El segundo capítulo contiene el marco teórico donde se mencionan las corrientes del pensamiento económico con los que se sustenta la investigación, entre los que se encuentran los fisiócratas, los clásicos, los neoclásicos, y la CEPAL.Y el marco conceptual que menciona conceptos y definiciones utilizadas en el trabajo de investigación para su mejor comprensión. El tercer capítulo describe las funciones de las instituciones gubernamentales respecto a la prevención y la mitigación de desastres naturales, además de mencionar las normas y políticas que rigen sus funciones. El cuarto capítulo describe las características climatológicas generales de Bolivia y el fenómeno de “El Niño”, además de mencionar los efectos que tiene este evento climatológico en los sectores sociales y económicos en todo el territorio Boliviano. El quinto capítulo es el marco práctico, donde se realiza un análisis estadístico descriptivo presentado a través de cálculos, cuadros y gráficos con el fin de demostrar la influencia de los eventos climáticos en la producción del sector agrícola en Bolivia. El capitulo seis contiene las conclusiones a las que se llega después de realizar la investigación y análisis del trabajo, además se recomienda medidas para controlar y disminuir los efectos de eventos climáticos como es el fenómeno del Niño en la producción del sector agrícola.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.relation.ispartofseriesT-1301en_US
dc.subjectEVENTOS CLIMATICOSen_US
dc.subjectPRODUCCION DEL SECTOR AGRICOLAen_US
dc.subjectINVERSION PUBLICAen_US
dc.subjectMUNICIPIO DE SAN LORENZOen_US
dc.titleLa influencia de los eventos climáticos en la producción del sector agrícola en Boliviaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem