• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Pago de impuesto diferenciado sobre la propiedad inmuebles rurales de la provincia Ingavi primera sección

    Thumbnail
    View/Open
    TD-1787.pdf (4.820Mb)
    Date
    2003
    Author
    Ramos Gutiérrez, Tito
    Tutor
    Cuentas Prieto, Jacqueline, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    CAPITULO I. ANTECEDENTES, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y DELIMITACIÓN DEL TEMA. 1. Introducción. 2. Planteamiento del problema. 3. Justificación del tema. 4. Justificación del problema. 5. Delimitación de tiempo y espacio. CAPITULO II. MARCO TEÓRICO. 2.1. Marco teórico. 2.2. Constitución Política del Estado. 2.3. Marco Normativo y Regulativo a Nivel Institucional. 2.4. Ley de Descentralización Administrativa (Ley 1654 del 28 de julio de 1995). 2.5. Ley de Municipalidades. (Ley 2028). 2.6. Ley de Reforma Tributaria (Ley 843 de 20 de Mayo de 1986). 2.7. Ley Financial (Ley 2331). CAPITULO III. DIVISIÓN POLÍTICA Y CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS DE LA PROVINCIA INGAVI. 3.1. División Política de la Provincia Ingavi. 3.2. Características geográficas. 3.3. ACTIVIDADES PRODUCTIVAS. 3.3.1. PECUARIA. 3.3.2. PISCICULTURA. 3.3.3. AGRÍCOLA. 3.3.4. MINERALES. CAPITULO IV. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL MUNICIPIO DE VIACHA. 4.1. Organización. 4.2. Principales funciones relacionadas al a Administración Tributaria. 4.2.1. Oficial Mayor Administrativo Financiero. 4.2.3. Dirección Administrativa Financiera. 4.2.4. Contabilidad y presupuesto. 4.2.4. Padrón Municipal de Contribuyentes. 4.3.1. Registro de padrón municipal de contribuyentes. 4.3.2. Supervisión del llenado de formularios de PMC. 4.3.3. Preparación y remisión de la documentación. 4.3.4. Procedimiento de actas y modificaciones al padrón. 4.3.5. Procedimiento de control de bajas. 4.3.6. Planificación del Municipio de Viacha. 4.3.7. Sistema Integrado Municipal de Administración Tributaria (SIMAT). 4.3.8. Fiscalización. 4.3.9. Unidad de Catastro. CAPITULO V. PROPUESTAS Y CONCLUSIÓN. CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFÍA. ANEXOS.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17279
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie