• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Las exportaciones de soya, su importancia en el crecimiento económico del país (Periodo 1985 - 2001) y sus perspectivas con la apertura de mercados

    Thumbnail
    View/Open
    TD-1736.pdf (5.090Mb)
    Date
    2002
    Author
    Aliaga Linares, Erick Carlos
    Tutor
    Pérez Alandia, Abraham, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La situación actual que vive nuestro País, condiciona la necesidad de realizar acciones para impulsar su crecimiento económico. En ese marco, es imprescindible evaluar distintas alternativas que faciliten alcanzar dicho objetivo, es necesario identificar los rubros estratégicos de carácter productivo y exportador, dando preferencia a aquellos en los que las condiciones establecidas favorezcan su acceso y comercialización en mercados internacionales. El sector productor y exportador de soya constituye hoy en día uno de los productos que han evolucionado más favorablemente, es imprescindible establecer mecanismos que ayuden a consolidar su evolución ante los nuevos desafíos planteados por la constante apertura de mercados. Si el objetivo prioritario es garantizar que las exportaciones continúen en la senda de crecimiento, es necesario analizar la posibilidad de que se realicen modificaciones sustanciales a la política económica vigente, debido a que esta no establece incentivos reales a la producción de productos no tradicionales. En ese marco, es necesario establecer si una política de fomento al sector agropecuario puede contribuir al desarrollo de la producción exportable de productos no tradicionales, considerando que la ausencia de una política de largo plazo es una posible deficiencia que limita la promoción de las exportaciones del sector agropecuario. Es necesario advertir que las exportaciones de productos no tradicionales, que hoy en día presentan ventajas competitivas o comparativas, pueden verse afectadas por la competencia internacional que contempla subsidios. En consecuencia, es urgente evaluar los mecanismos adecuados para fortalecer los sectores productivos y exportadores ante la constante apertura de los mercados internacionales.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17252
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie