• Importancia del uso del análisis de Wala Ridge en tratamientos ortodónticos 

      Infantes Asturizaga, Adriana del Carmen (2022)
      El tamaño y la forma del arco dental inferior se deben considerar en el diagnóstico y el plan de tratamiento de ortodoncia, en la actualidad existen varios métodos de diagnóstico en sentido vertical, horizontal y transversal ...
    • INCRUSTACIONES DE ORO 

      Zuleta, Carlos (Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Medicas., 2013-11-18)
      Estudio sobre las incrustaciones en oro que demuestran que son superiores a cualquier sistema de obturación de cavidades por su resistencia, su inalterabilidad y por su obturación hermética.
    • Introducción a la citohistología 

      Alanoca Rojas, Teodoro; Morales Loayza, Freddy; Lavadenz Pérez, Ruth Shirley (Universidad Mayor de San Andrés, 2012-03-13)
      Estudio sobre la citohistología
    • La prostodoncia y la prótesis 

      Mantilla Montero, Oscar (, 2012-03-13)
      La formación del Odontólogo Prostodoncista debe tener una especial connotación con la Masticación Primaria Natural, que por las características antinaturales del hombre, va perdiendo progresivamente sus piezas dentarias ...
    • la pulpectomia dentaria sus complicaciones, etiología y profilaxia 

      De la Barra S. G., Samuel (Universidad Mayor Mariscal Andrés de Santa Cruz, Facultad de Ciencias Medicas, Sección Odontología, 2013-11-18)
      Estudio de la remoción de la pulpa dentaria de su cámara y conducto radicular.
    • Leishmaniasis 

      Reguerin Aguirre, Nilda Julieta (Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Odontología, 2014-12-17)
      En Bolivia en este presente siglo se ha podido certificar que circulan cuatro especies para los cuales son: (V) Brasillensis Leishmania (L) Amazonenses Leishmania (L) Chagazi y Leishmania (L) Lainsori, la primera especie ...
    • Leucoplasia bucal 

      Valverde S., Juan (1916)
    • Maloclusión de clase III 

      Baya Terceros, Humberto Ronald (Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Odontología, 2014-12-17)
      Una de las características que han hecho que esta maloclusión sea de las más estudiadas en nuestro medio, es su elevada frecuencia en el mundo, y el interés que despierta su alto componente de deformidad, al que va ligada. ...
    • Malposición dentaria en dientes permanentes en edades de 7 a 13 años en centros educativos 

      Cárdenas Martínez, Doris (Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Odontología, 2014-12-17)
      En el trabajo se analizará y enfocará un sistema de atención preventiva odontológica pare que los niños, niñas de 7 a 13 años tengan un conocimiento sobre una correcta dentición permanente. Es de importante la capacitación ...
    • Manejo odontopediatrico de la mucositis en pacientes intra y extra hospitalarios del Hospital de Niño “Dr. Ovidio Aliaga” 

      Luque Ramírez, Soledad (2017)
      El estudio se realizó en el HOSPITAL DEL NIÑO ¨Ovidio Aliaga¨ con el fin de crear un protocolo en pacientes intra hospitalarios que cursan enfermedades neoplásicas y son tratados con quimioterapia y radioterapia en los ...
    • Manejo quirúrgico-farmacológico en pacientes adultos con sinusitis de origen odontogénico 

      Gonzalez Cordova, Jenny Zulma (2023)
      Se ha observado que la patología de origen dentario es uno de los factores causales de la sinusitis maxilar, con una incidencia del 10% al 40% según diversas series de casos. La sinusitis inflamatoria e infecciosa puede ...
    • Manual de educación para la salud 

      Moreno Sanjines, Helio (Universidad Mayor de San Andrés, 2012-03-13)
      Este manual contiene métodos comprensibles para la enseñanza de educación para la salud oral en comunidades en Castellano y Aymara.
    • Microbiota del conducto radicular en piezas con y sin patología periapical “revisión bibliográfica" 

      Jaimes Cadena, Marcelo Angelo (2022)
      Es importante para el odontólogo adquirir conocimiento acerca de los factores desencadenantes de las infecciones endodónticas. Para tal cometido hoy en día existen técnicas modernas para el reconocimiento de estos factores ...
    • Microfiltración de restauraciones provisionales utilizados en endodoncia 

      Camargo Espejo, Fernanda (2022)
      La microfiltración coronaria se considera una de las causas de fracaso de los tratamientos de conductos radiculares. La falta de sellado coronario por una inapropiada o la ausencia de la obturación provisional o restauración ...
    • Neuralgia facial y su tratamiento 

      Tapia M., Rodolfo (1927)
    • La odontología en medicina legal 

      Lazo R., Guillermo A. (1916)
    • Ortodoncia para pre-grado 

      Vargas Arze, Nelson J. (, 2012-03-12)
      Texto sobre el tratamiento ortodontico
    • Patología general : guia de prácticas 

      Flores Ramos, Janeth Liliam; Lavadenz Pérez, Ruth Shirley (Beltrán Impresiones & Estratégias, 2014-12-17)
      Contenido: Introducción a la patología. Lesión y muerte celular. Inflamación y reparación. Trastornos hemodinámicos. Alteraciones del crecimiento y diferenciación. Neoplasias. Trastornos inmunitarios. Trastornos metabólicos
    • Perfil epidemiológico de patologías pulpares y periapicales en Latinoamérica 

      Cuba Cueto, Karla Samanta (2022)
      El objetivo del estudio es revisar la literatura relevante sobre el perfil epidemiológico de patologías pulpares y periapicales, en población latinoamericana. Con tal fin, se realizó búsqueda bibliográfica de estudios en ...