• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Causas de la morosidad en las microfinanzas

    Thumbnail
    View/Open
    TD-1629.pdf (4.444Mb)
    Date
    2000
    Author
    Dueñas Yturry, Victor Hugo
    Durán Paiva, Nelson
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los problemas económicos del país, consecuencia, en buena medida, de la crisis internacional que se desató en los 80' y 90', han afectado, sin duda, a los sectores más vulnerables con toda su crudeza; como resultado el país ha tenido que sufrir los índices más altos de desocupación de las últimas décadas, aspecto que dio lugar a un constante incremento del sector informal a partir de la segunda mitad de la década de los 80', convirtiéndose primero en un paliativo de la desocupación y luego en uno de las principales fuentes de lo que más adelante se convirtió en el sector microempresarial. Como toda actividad, este sector, el microempresarial, empezó a demandar recursos económicos para el desarrollo de sus actividades, la banca comercial tradicional no pudo responder a su demanda por sus exigentes condiciones de garantía; entonces surgieron, en el medio financiero, entidades (ONG's) dedicadas a otorgar préstamos, en pequeñas cantidades con garantías prendarias; con el tiempo, algunas de estas instituciones, se convirtieron en Fondos Financieros Privados (FFP) de tal manera que, además de hacer de intermediarios, podían captar recursos del público, por supuesto bajo la supervisión de la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras. Si bien el desarrollo tanto de las microempresas como de las instituciones especializadas en microcrédito, que en conjunto forman el sector microfinanciero, fue importante para la economía del país, surgieron problemas que lo pusieron en peligro, uno de ellos, y tal vez el más preocupante, es el incremento inusual de la mora; el trabajo hace un análisis de las causas que hicieron surgir la mora en las microfinanzas y por supuesto, sugiere soluciones que pueden ser aplicadas en el corto plazo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/16437
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic