• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Los proyectos del presupuesto de inversión pública en infraestructura en el sector salud del gobierno municipal de La Paz 2000-2015

    Thumbnail
    View/Open
    T-2323.pdf (2.292Mb)
    Date
    2017
    Author
    Quispe Ticona, Yhuri Nela
    Tutor
    Ticona García, Roberto, tutor
    Palenque Reyes, Humberto, relator
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Constitución Política del Estado indica que el Estado garantiza la inclusión y el acceso a la Salud de todas las personas sin exclusión ni discriminación alguna. Sin embargo, las instalaciones de Centros de Salud son insuficientes para lograr las metas mínimas de atención al pueblo y existe todavía una marcada concentración de los mismos en centros urbanos y, muy poca o ninguna oferta en las áreas rurales. Reconociendo esta situación, en el Plan de Desarrollo Nacional (PND) se plantea como estrategia la universalización del acceso al sistema de Salud, para cumplimiento de política: sistema único, intercultural y comunitario de Salud; para lograr la política se implementa proyectos, que implican la construcción, ampliación y rehabilitación de infraestructura de Salud de primer y segundo nivel, y en algunos casos, con la dotación de equipamiento a las redes de Salud. La presente investigación comprende de cuatro capítulos: CAPITULO 1.- El capítulo muestra la metodología usada para el presente trabajo. Parte de este capítulo es el Marco Conceptual - Teórico incorporado de acuerdo al tema. Presenta a Musgrave, además de diferentes teorías acerca de proyectos de inversión de los tratadistas: hermanos Sapag Chain, Mokate Karen. CAPITULO 2.- Muestra el marco de políticas, leyes e instituciones referentes al presente trabajo entre las cuales se destacan los planes como el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan de Desarrollo Departamental de La Paz, Plan de Desarrollo Municipal de La Paz y Plan Nacional de Salud; además de Leyes, normas y reglamentos. CAPITULO 3.- Presenta la explicación del problema planteado y la demostración de la hipótesis. En resumen muestra la evolución del Presupuesto de Proyectos de Inversión Pública en el Sector Salud y la contribución de las mismas en las tasas de mortalidad materno infantil además de la cobertura en servicios de Salud a través de ambos periodos de estudio la primera caracterizada por el “Modelo de Eeconómia de Mercado” y la segunda por el “Modelo Económica Plural”. CAPITULO 4.- Se realiza la conclusión tanto general como específica para cada variable económica, así como el aporte del trabajo a la mención, aporte teórico, verificación de la hipótesis y recomendaciones.
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie