• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Método Montessori aplicado al aprendizaje de las matemáticas básica en niños y niñas de 4 años con trastorno por déficit de atención del jardín infantil acuarela

    Thumbnail
    View/Open
    TG-4035.pdf (3.143Mb)
    Date
    2017
    Author
    Pucci Languidey, Gigliana Elizabeth
    Arce Loredo, Ketty (Tutora)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En los Estados Unidos se tiene un porcentaje de 3% a 7% casos de niños con Trastorno por Déficit de Atención (TDA) esto da un parámetro de cómo se está diagnosticando este problema en diferentes instituciones educativas del exterior del país. Hablando específicamente de Bolivia, se tiene una taza de 3% de casos de niños con TDA, lo que también da un parámetro que ya existen casos de niños con este problema diagnosticados. La Ley Avelino Siñani – Elizardo Pérez, en el Artículo 42 señala que debe haber una educación de inclusión, que cree políticas educativas para niños con TDA y otros problemas de aprendizaje que ayuda a mejorar la calidad de aprendizaje y educación de estos infantes. Sin embargo, hasta la fecha, no se puede ver estas políticas en los establecimientos educativos del país. Pese a esta falencia, en la actualidad se tienen muchos métodos que se pueden utilizar para ayudar a que los niños con TDA y otros problemas de aprendizaje puedan mejorar su nivel de aprendizaje. En este sentido, el Método Montessori es bastante recomendable para tratar este problema, que se puede encontrar con más frecuencia en las aulas de Bolivia, el cual, al tener una filosofía basada en la libertad de aprendizaje y que el niño aprenda haciendo, se puede llegar a aprendizajes muy significativos con ellos, además que no solamente fija conocimientos sino que también provee al niño de paciencia, razonamiento y orden, lo cual coadyuva al infante cuando se debe enfrentar a nuevos conocimientos que le son impartidos de forma más abstracta y convencional. De esta manera, con la presente investigación se pudo verificar el problema de nivel de atención en los niños y niñas de primer año en familia comunitaria del Jardín Infantil “Acuarela” y al aplicar el Apparatus del Método Montessori, lo que dio resultados favorables, ya que los niños y niñas elevaron su tiempo de atención y concentración con el mismo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14926
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic