• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Las condiciones Socio-Económicas y académicas como factores que prolongan la permanencia universitaria fuera del tiempo establecido de los estudiantes en la carrera Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés

    Thumbnail
    View/Open
    TM135.pdf (2.205Mb)
    Date
    2013
    Author
    Zarco Apaza, Juan
    Aguilar Salvatierra, Guillermo, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Considerando los procesos generados en la educación superior, no se puede ignorar uno de los principales problemas que se presentan en las universidades, como es la prolongación de estudios más allá del tiempo establecido por el plan de estudios, que se presentan en algunos casos en términos tolerables y en otros en términos críticos por una prolongación excesiva. Esta problemática ha sido develada en la presente investigación, mediante el acercamiento a las estudiantes, durante la aplicación de encuestas, en las áreas de pre - especialidad, estableciéndose una complejidad de factores socioeconómicos que impiden al estudiante proseguir con normalidad sus estudios universitarios, como ser: la dependencia económica total o parcial de los padres, cuyos ingresos son insuficientes para cubrir los gastos de estudio, el trabajo no formal y ocasional de las estudiantes con remuneraciones de subempleo que impiden contar con recursos suficientes o la carencia de vivienda propia, que se suma a las preocupaciones que afectan la estabilidad afectiva y emocional de gran parte de la población universitaria boliviana. Si bien no se tiene un cuadro de explicación ampliatoria de los factores académicos que tienen influencia en la prolongación de estudios, sin embargo por tener como espacio de estudio a la Carrera de Ciencias de la Educación, se ha logrado registrar cierta preocupación del estamento estudiantil, en aspectos de orden didáctico académico, de gestión y de disponibilidad de medios para una adecuada formación profesional, que deben ser superados dada la especificidad de estudios que corresponden a la Carrera de Ciencias de la
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14097
    Collections
    • Tesis de Maestría: Educación Superior

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic