dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación está orientado al estudio de la “Formación de Post-Grado del Profesional de la Información”, dentro de un contexto de distribución desigual del conocimiento y del acceso a la educación. Se incide en las capacidades y competencias generales, profesionales, técnicas, organizacionales y personales que debe adquirir el maestrante, para coadyuvar al desarrollo de unidades de información (bibliotecas, archivos, centros de documentación) en organizaciones públicas o privadas y en la formulación de políticas nacionales de información para contribuir en la reducción de la brecha existente entre individuos y comunidades, permitiendo la inclusión de estos grupos en el acceso adecuado a fuentes de información oportunas, pertinentes y relevantes, a través de “ofertas de servicios y sistemas de información” , innovadoras, creativas y adaptadas a las necesidades individuales y colectivas. Los aspectos referidos al contexto laboral del profesional de la información, como la determinación del objeto de trabajo, los contenidos de las dimensiones de las competencias y la formulación del perfil del profesional de post-grado en estudios de información, conocimiento y documentación, constituyen elementos importantes en el trabajo para presentar la propuesta de un macro-diseño curricular con base en las competencias. El macro-diseño incluye la determinación de las competencias, la estructuración de áreas temáticas, módulos, distribución de horas y créditos, la malla curricular y los objetivos de la maestría. | es_ES |