• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Formación de posgrado del profesional de la información: diseño curricular de maestría en estudio de información, conocimiento y documentación con base en competencias profesionales

    Thumbnail
    View/Open
    TM091.pdf (1.669Mb)
    Date
    2009
    Author
    Zelaya Marquez, Sofía Teresa
    Pereira Delgadillo, Raúl, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación está orientado al estudio de la “Formación de Post-Grado del Profesional de la Información”, dentro de un contexto de distribución desigual del conocimiento y del acceso a la educación. Se incide en las capacidades y competencias generales, profesionales, técnicas, organizacionales y personales que debe adquirir el maestrante, para coadyuvar al desarrollo de unidades de información (bibliotecas, archivos, centros de documentación) en organizaciones públicas o privadas y en la formulación de políticas nacionales de información para contribuir en la reducción de la brecha existente entre individuos y comunidades, permitiendo la inclusión de estos grupos en el acceso adecuado a fuentes de información oportunas, pertinentes y relevantes, a través de “ofertas de servicios y sistemas de información” , innovadoras, creativas y adaptadas a las necesidades individuales y colectivas. Los aspectos referidos al contexto laboral del profesional de la información, como la determinación del objeto de trabajo, los contenidos de las dimensiones de las competencias y la formulación del perfil del profesional de post-grado en estudios de información, conocimiento y documentación, constituyen elementos importantes en el trabajo para presentar la propuesta de un macro-diseño curricular con base en las competencias. El macro-diseño incluye la determinación de las competencias, la estructuración de áreas temáticas, módulos, distribución de horas y créditos, la malla curricular y los objetivos de la maestría.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14043
    Collections
    • Tesis de Maestría: Educación Superior

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic