• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Interferencias morfosintácticas del castellano de textos escritos en francés en estudiantes de nivel III de la carrera de Lingüística e Idiomas

    Thumbnail
    View/Open
    TM085.pdf (1.039Mb)
    Date
    2009
    Author
    Parrado Mercado, Silvia Valentina
    Chavez Siñani, Eulogio, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo parte como toda investigación, de la identificación de un problema, en este caso es determinar el porcentaje y el tipo de interferencias morfosintácticas del español que aparecen con frecuencia en las producciones escritas de los estudiantes de Francés III de la carrera de Lingüística e Idiomas de la Universidad Mayor de San Andrés. Para alcanzar los objetivos fijados, se solicitó a 24 estudiantes redactar dos cartas una formal y la otra informal haciendo un total de 48 textos que sirvieron de base para el análisis respectivo y para la comprobación de la hipótesis planteada en la presente investigación. En una primera instancia, se realizó la evaluación de los 48 textos en los cuales se determinó un 66,3 % de interferencias mayores y un 33.7 % de menores. Posteriormente, se hizo el análisis cuantitativo de la carta familiar en la cual se evidencia un 59.3 % de interferencias mayores y un 40.7% de interferencias menores. Finalmente, pasamos al análisis de la carta formal estableciendo un 59, 8 % de interferencias mayores y un 40,2% de menores. En cuanto al tipo de interferencias mayores que aparecen con más frecuencia en ambos textos son: concordancia de género, mala conjugación de verbos, concordancia de tiempo, ausencia de artículo, uso incorrecto de las preposiciones y lugar inadecuado del adverbio. Sin embargo, también es importante hacer notar la presencia elevada de interferencias menores en ambos textos como son los adjetivos, los pronombres personales, pronombres tónicos lo que muestra que no existe ningún texto sin interferencias debido a la internalización de las estructuras morfosintácticas del español y al desconocimiento de las reglas de la lengua francesa. En conclusión este estudio ha demostrado la imperiosa necesidad de buscar las estrategias académicas necesarias para reducir el porcentaje de interferencias morfosintácticas del castellano en las producciones escritas en francés. Si el docente no es consciente de este problema, el número elevado de interferencias morfosintácticos estará presente en las redacciones de los estudiantes dañando de esta forma sus producciones
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14037
    Collections
    • Tesis de Maestría: Educación Superior

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic