• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Memoria Técnica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Memoria Técnica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Deshidratación de gas natural por absorcion

    Thumbnail
    View/Open
    MT-1346-Lemus Maldonado, María Isabel.pdf (2.032Mb)
    Date
    2014
    Author
    Lemus Maldonado, Maria Isabel
    Cuevas Maldonado, Luis [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Gas Natural producido por los pozos gasíferos, siempre viene asociado con agua en mayor o menor cantidad, lo que puede provocar la formación de “hidratos”, bajo determinadas condiciones. Los hidratos resultan de la mezcla de moléculas de agua y de hidrocarburos ligeros, en condiciones de alta presión y de temperaturas no muy elevadas (aunque suelen aparecer por encima de 0ºC). Dichos hidratos se presentan en forma sólida. al bajar la temperatura del Gas Natural y pueden provocar taponamientos en los ductos que transportan el gas, problemas de corrosión y también problemas de obstrucción en los espacios porales de los reservorios. Es por ello que, para cualquier uso que se quiera dar al Gas Natural, éste debe ser previamente acondicionado, es decir, reducir su contenido de agua a un valor máximo establecido y alcanzar valores de presión y de temperatura requeridos. Como ejemplo, podemos mencionar que en los contratos de compra-venta de Gas Natural, se establecen los valores de presión, temperatura y el contenido máximo de agua.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/13750
    Collections
    • Memoria Técnica

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic