• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Memoria Técnica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Memoria Técnica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Analisis de minerales mediante espectrofotometría de absorción atómica y espectrofotometria de emisión por plasma de acoplamiento inductivo (ICPE-AES) de los parametros (Ag, Pb, Zn, Fe) en la industria Minera San Cristobal

    Thumbnail
    View/Open
    ML-1907- Chiara, Alex.pdf (4.896Mb)
    Date
    2016
    Author
    Chiara, Felix
    Espinoza Huanca, Graciela [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Minera San Cristóbal S.A. (MSC) es una empresa minera boliviana. Sus accionistas son Apex Silver Mines Limited (Apex) y, desde septiembre de 2006, Sumitomo Corporation de Japón. La mina San Cristóbal, de propiedad de MSC, está ubicada en la provincia Nor Lípez del departamento de Potosí, a aproximadamente 500 kilómetros al sur de la ciudad de La Paz y a 90 kilómetros al sudoeste de Uyuni. Es una mina a cielo abierto de gran escala y es uno de los yacimientos de zinc, plomo y plata más grandes del mundo. MSC está orientada a la producción de minerales concentrados y su posterior envío a plantas de fundición internacionales. Parte del financiamiento del proyecto San Cristóbal proviene de un préstamo de 12 instituciones financieras internacionales, entre ellas la Corporación Andina de Fomento(CAF). MSC posee la concesión del yacimiento desde 1997. Ha realizado numerosos estudios medio ambientales que fueron aprobados en 2001 y en 2004. Por sus características, no sólo cumple con los estándares ambientales bolivianos, sino también con los dispuestos por organismos financieros internacionales como los estándares del Banco Mundial, los programas ambientales ISO 14001 y los principios del Ecuador. MSC acata estrictamente la legislación laboral vigente y aplica los más altos estándares mundiales de seguridad industrial, entre ellos los patrones de seguridad OSHA 18001
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/13568
    Collections
    • Memoria Técnica

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie