• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Caracterizacion de conocimientos ancestrales en la produccion de cañahua (chenopodium pallidicaule Aellen) en el altiplano norte y centro del departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-2400.pdf (3.370Mb)
    Date
    2017
    Author
    Hinojosa Villca, Jonathan
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La cañahua en su diversidad genética posee características de gran adaptación a condiciones climáticas adversas propias del altiplano, así también su propiedad nutritiva que fue por mucho tiempo parte principal de la dieta de los pobladores del altiplano, en la actualidad existe información enfocada al manejo, producción y rentabilidad de la cañahua, pero una baja información de conocimientos y saberes tradicionales acerca de la cañahua; es por este motivo que se planteó el presente tema de estudio “Caracterización de conocimientos ancestrales en la producción de cañahua en el altiplano norte y centro del departamento de la paz”, con el fin de enriquecer información de este milenario cultivo enfocado a sus usos tradicionales y todo lo que conlleva para su producción (bioindicadores ritualidades, usos medicinales) así también la problemática de su reducción de su manejo y la distribución geográfica durante la gestión agrícola 2015 – 2016.Dentro del área de investigación (Provincias: Camacho, Manco Kapac, Omasuyos Aroma, Pacajes, Ingavi y Gualberto Villarroel) se encuestaron 255 productores entre las gestiones agrícolas 2015 – 2016, en el cual se muestra que solo un 17% de los productores consultados sembraron cañahua en las gestión agrícola 2015 – 2016 distribuidas geográficamente en las provincias de Los Andes, Ingavi y Gualberto Villarroel donde se pudo advertir que tienen un bajo uso y consumo tradicional de la cañahua; entre las causas más destacadas intervienen en esta problemática están la poca rentabilidad y por consiguiente el poco interés que tienen hacia este cultivo resultando así en la reducción de la distribución de la cañahua en el altiplano del departamento de La Paz.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/13132
    Collections
    • Tesis

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie