• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Las estrategias de afrontamiento ante situaciones de violencia intrafamiliar en adolescentes de 12 a 17 años albergados en la defensoría de la niñez y adolescencia 24 horas de la Ciudad de el Alto

    Thumbnail
    View/Open
    TG-3952 (2.649Mb)
    Date
    2017
    Author
    Silva Nina, Sem Javier
    Calderon Jemio, Rene [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La violencia contra la niñez y adolescencia es una problemática presente en nuestra sociedad que aún no se ha visualizado en toda su magnitud. El hogar que debería ser un espacio de protección para la niñez y adolescencia, se ha convertido en el lugar donde ocurren las peores vulneraciones de sus derechos. Teniendo en cuenta esta situación se realizó un estudio descriptivo con un enfoque cuali-cuantitativo, de corte transversal en el albergue de la defensoría de la niñez y adolescencia 24 horas de la ciudad de El Alto con el objetivo de describir las estrategias de afrontamiento ante situaciones de violencia intrafamiliar en adolescentes de 12 a 17 años. Para identificar las estrategias de afrontamiento se utilizó la escala modos de afrontamiento realizada por Richard Lazarus y para determinar violencia intrafamiliar en los adolescentes se diseñó un cuestionario confeccionado al estudio. La población estuvo constituido por 55 adolescentes comprendidos entre 12 a 17 años, la muestra fue no probabilística conformada por 25 adolescentes víctimas de violencia intrafamiliar. Con respecto a los resultados más relevantes se encontró que, los adolescentes sí, utilizan estrategias de afrontamiento ante situaciones de violencia intrafamiliar y las estrategias de afrontamiento que más utilizan son las estrategias de autocontrol, huida-evitación y distanciamiento
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12418
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic