• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Introducir los planes de desarrollo regional en el departamento de La Paz y el S.I.S.P.L.A.N.

    Thumbnail
    View/Open
    247.pdf (1.173Mb)
    Date
    2000
    Author
    Eguino, Juan Luis
    Ballivián Ríos, Julio (tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo que a continuación se desarrolla, plantea como propuesta fundamental la incorporación de los planes de desarrollo regional en el Sistema Nacional de Planificación a partir del modelo que actualmente se está desarrollando en el Departamento de La Paz, porque no nos olvidemos que la normativa planificadora a nivel nacional solo reconoce tres tipos de planificación El PGDES (Plan General de Desarrollo Económico y Social del País, el PODES (El Plan de Desarrollo Departamental y el PDM (Plan de Desarrollo Municipal), la incorporación de dichos planes regionales permitiría no solo ubicar de mejor manera el desarrollo, sino que fundamentalmente comprometería a los municipios que estén integrados en cada región, es decir que establecería vínculos más cercanos entre las instituciones y permitiría que se desarrollen trabajos y proyectos conjuntos entre Las Prefecturas y los municipios, Permitiría también que él diagnóstico o la situación del entorno económico, político y social, este mas concretizado y Prioridad. Es evidente que la propuesta en el trabajo plantea de que este es un problema muy actual que tiene mucho que ver con ineficiencia y la eficacia del estado en sus nuevos roles a partir de las leyes de Descentralización Administrativa y participación popular, en esa medida el plan regional es un argumento planificador muy interesante que no-solo tiene que ver con las esferas gubernamentales, sino esencialmente es un problema de teoría política, respecto Estado que entendemos ahora.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12313
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic