• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Mejora de la eficiencia administrativa a través de la implementación del plan de seguridad industrial y salud ocupacional (Palacio Consistorial del Gobierno Municipal de La Paz)

    Thumbnail
    View/Open
    260.PDF (14.72Mb)
    Date
    2005
    Author
    Salguero López, Glubert Giovanni
    Saavedra Mogro, Marco Antonio (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Constitución Política del Estado, encomienda a los Poderes Públicos velar por la seguridad y salud en el trabajo, lo que se erige como uno de los principales rectores de la política social y económica. Dicho mandato constitucional conlleva al desarrollo de una política de protección de los trabajadores mediante la prevención de los riesgos derivados de su trabajo. El Ministerio de Trabajo, mediante resoluciones ministeriales No. 032/01 y 038/01 de fecha 26 de Enero de 2001 y 22 de Enero de 2001. Respectivamente. Establecen que todas las empresas públicas y privadas deberían presentar su Plan de Seguridad Industria y Salud Ocupacional a la Dirección Nacional de Higiene, Salud Ocupacional y Bienestar dependiente de esa cartera del Estado. Es por ese motivo que el Gobierno Municipal de La Paz mediante orden de despacho No. 731/04 de fecha 1 de Junio de 2004, emitida por la Dirección Gestión de Recursos Humanos", se inicio la conformación de un equipo multidisciplinario para encarar la elaboración del Plan de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional. Dicho equipo, empezó su trabajo en fecha 17 de mayo de 2004, con una duración de seis meses, es decir que concluyó el 17 de diciembre del mismo año. La parte de Seguridad Industrial, estuvo a cargo del Ingeniero Erick Torrico y del tema de Salud Ocupacional, se encargó el Dr. Luis Ibañes.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12221
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic