• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Memoria Técnica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Memoria Técnica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Determinación de parámetros óptimos para la elaboración de mosto concentrado desulfitado (MCD) de uva moscatel de Alejandría

    Thumbnail
    View/Open
    MT-1716-Martinez Llanos, David Luperio.pdf (2.380Mb)
    Date
    2014
    Author
    Martinez Llanos, David Luperio
    Ovando Velasquez, Edmundo Ramiro [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En región sur de Bolivia en el departamento de Tarija se concentra la mayor Producción de vid a nivel nacional, especialmente en la variedad Moscatel de Alejandría, este trabajo está enfocado a una nueva industrialización de una materia prima como es la Uva, en este sentido se investiga y propone de un producto muy poco conocido en nuestro medio como es el mosto concentrado desulfitado y el método de obtención, bajo un control de sus principales parámetros de proceso. El proyecto se desarrolla en el CENAVIT y está dirigido para la zona sur de Bolivia, concretamente para los departamentos productores de vid como son Chuquisaca y Tarija, donde se concentra la mayor producción de vid a nivel nacional, especialmente la variedad Moscatel de Alejandría. Esta variedad en la actualidad no tiene un uso diversificado y su uso está dirigido tanto al consumo en fresco y su procesamiento en bodegas para bebidas alcohólicas (Vino y Singani). La propuesta es obtener un producto analcohólico que sea muy poco alterable en sus propiedades fisicoquímicas que sea sometido a una deshidratación y concentración de azucares mediante el método de evaporación al vacío, donde fueron experimentadas dos etapas de control. En la primera, se realizó una caracterización fisicoquímica del fruto y en la segunda, se determinó el efecto de los parámetros de control (Presión, temperatura, tiempo y la adición de anhidro sulfuroso), durante un periodo de concentración y lograr una concentración que este alrededor de los 68 oBrix donde el MCD es estable a temperatura ambiente, a una fermentación alcohólica y proliferación microbiológica. De esta manera se pretende contribuir con esta necesidad de una investigación dedicada a la determinación de parámetros de control en la elaboración de MCD por la técnica de la evaporación al vacío, para evitar en lo más mínimo las características fisicoquímicas del mosto, que son muy sensibles a la temperatura y al tiempo de residencia dentro del evaporador. Estableciendo por medio de los resultados obtenidos, si éstos afectan la calidad del producto terminado.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12029
    Collections
    • Memoria Técnica

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic