Prevalencia del estado depresivo y los procesos de adaptación social en los adultos mayores del Hogar San Ramón

View/ Open
Date
2017Author
Algarañaz Avila, Maria del Carmen
Calderón Gemio, Rene (Tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
La tercera edad comprendida como la etapa final en la vida del Ser Humano, situada en un momento de reflexión sobre las experiencias, logros y malos momentos que definieron la vida del mismo ser, y que se experimenta ante la inminente proximidad de la muerte. Con ello se debe considerar los problemas de la Salud Mental durante el envejecimiento, la prevalencia de los estados depresivos a causa del abandono, la soledad, enfermedades físicas y mentales como factores de riesgo que implican una inclinación propia de los sujetos. La presente investigación demuestra los factores que intervienen en la prevalencia de la depresión y que interfieren en la adaptación social de los adultos mayores institucionalizados, como resultado de la mudanza a un nuevo ambiente donde deben acatar un conjunto de nuevas reglas, lo cual implica dejar de lado actividades de su agrado, ver con menor frecuencia a sus seres queridos e insertarse en un ambiente con personas de su generación. Por lo tanto los estados depresivos en los adultos mayores son una realidad observable que interfieren en la adaptación social por el proceso de aislamiento sistemático que ellos mismos realizan.