• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Validación del método para la determinación de clorhidrato de ecgonina metil ester benzoato mediante cromatografía en capa fina, punto de fusión y espectroscopia ultravioleta/visible

    Thumbnail
    View/Open
    PG-1626-Apaza Beltran, Juan Pablo.pdf (4.438Mb)
    Date
    2015
    Author
    Apaza Beltrán, Juan Pablo
    Lino Humerez, Paula Mónica [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se establece en la relación que tiene las áreas académicas de análisis químico de la carrera de Química Industrial, estas que aplicando conceptos de las materias de análisis químico orgánico, las que son básicas en el análisis de la molécula de Clorhidrato de Ecgonina Metil Ester Benzoato. El análisis instrumental, que tiene gran estudio dentro del proyecto, como es la espectrometría de absorción molecular ultravioleta/visible, que permitirá la cuantificación del Clorhidrato de Ecgonina Metil Ester Benzoato. Es de esta manera que se refleja el análisis químico analítico impartida por la carrera de Química Industrial, que en el análisis ve la preocupación de mantener un mínimo tolerable de errores durante este, el cual debe responder de modo distinto según el objetivo a cumplir, tomando elementos comunes para el análisis que son: la toma de muestra, preparación de la muestra, pesada de la sustancia, disolución de la muestra, separación de sustancias interferentes y terminación del análisis. Se basa principalmente en el fin que tiene el Centro de Investigación Científica de Toxicología y Sustancias Controladas (Laboratorio Forense) de la FELCN, de que este se encuentre acreditado bajo normas ISO 9001 y ISO 17025, normas internacionales que desarrollen los sistemas de gestión para sus actividades de calidad, administrativas y técnicas, las que rigen el desarrollo de actividades de las instituciones, laboratorios y otros. Es así que la necesidad de implementar métodos de análisis normalizados, en este caso la Validación del Método para la Determinación de Clorhidrato de Ecgonina Metil Ester Benzoato Mediante Cromatografía en Capa Fina, Punto de Fusión y Espectroscopia Ultravioleta/Visible. Deben permitir dar una variable de análisis para el estudio de Clorhidrato de Ecgonina Metil Ester Benzoato. Dentro de la metodología se establece primeramente la cualificación y posteriormente la cuantificación del Clorhidrato de Ecgonina Metil Ester Benzoato. En la cualificación identificaremos el punto de fusión y la cromatografía en capa fina. La primera nos permite identificar si la sustancia es completamente pura mediante un parámetro físico de la especie química. De la cromatografía en capa fina, es una técnica de separación que permitirá identificar la existencia del Clorhidrato de Ecgonina Metil Ester Benzoato mediante el factor de retardo (Rf) correspondiente y asimismo comparando la muestra con un patrón referente (patrón)8. Esta también ayudará a identificar la existencia de algún adulterante orgánico que interfiera en el análisis. Subsiguientemente la cuantificación, será utilizando la espectroscopia de absorción molecular Ultravioleta/Visible, el por qué, va en el sentido que en la estructura del Clorhidrato de Ecgonina Metil Ester Benzoato, existen grupos funcionales llamados cromóforos que contienen electrones de valencia que al interaccionar con la radiación electromagnética, generan un fenómeno de excitación en los electrones. El método a validar para su demostración utilizará un protocolo de validación que permite cumplir, la definición del sistema a validar en el diseño del plan experimental y los criterios de aceptación, que se encontraran debidamente fechado y firmado por las personas responsables de la aprobación.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11541
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic