• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Influencia de copiar en las evaluaciones, durante el ciclo de formación del plan curricular, en el logro de competencias e idoneidades en los universitarios de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andres

    Thumbnail
    View/Open
    CHRS.pdf (2.880Mb)
    Date
    2016
    Author
    Condori Huanca, Ramón Santiago
    Seleme Gandolfo, Ana Maria (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La tesis, “Influencia de copiar en las evaluaciones, durante el ciclo de formación del plan curricular, en el logro de competencias e Idoneidades en los universitarios de la Carrera Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés”, es una investigación que pretende ayudar a los estudiantes en el proceso de formación, a una toma de conciencia de las consecuencias al copiar en evaluaciones. La investigación aborda y describe de qué manera influye que algunos estudiantes copien en las evaluaciones, cómo estos sucesos afectan al estudiante, identificando modalidades de copia en los parciales, razones y particularidades, se detalla la intencionalidad de estos actos y como pueden repetirse en el grupo de estudiantes. Se señala, como las evaluaciones están estructuradas y responden a lo que el docente espera como respuesta, identificando los instrumentos de evaluación que utilizan los docentes para verificar los logros alcanzados. Al mismo tiempo se muestra como los estudiantes perciben las formas de evaluación durante el ciclo de formación, se identifican los problemas que suscitan dentro del proceso de formación, para que no se pueda llegar al logro de alguna competencia. Se analiza, qué afecta al desempeño de algunos estudiantes, primero, en el ambiente familiar, la actitud del docente cuando ejercen la cátedra vertical, el ambiente universitario reflejado en la falta de compañerismo, las estrategias y las metodologías educativas de algunos docentes que responden a un trabajo del tipo de tradicional. Se puntualiza, pautas de conducta como la puntualidad y la asistencia regular a clases que explican, si existe un seguimiento académico. En la última parte, se examina si todos los estudiantes adquieren competencias al culminar el último año, evidenciando todas aquellas faltas que conducen a los resultados estudiados. Se termina con las competencias que deberían dominar el estudiante que egreso de la Carrera Ciencias de la Educación, gracias al aporte de algunos docentes de área.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11304
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic