• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estrategias psicoeducativas para la intervención del profesor a niños y niñas que presentan indicadores de trastorno de déficit de atención con hiperactividad

    Thumbnail
    View/Open
    MCGH.pdf (1.477Mb)
    Date
    2017
    Author
    Marca Cussi, Guido Hernan
    Peredo Videa, Guido Hernan (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta es una investigación cuasi-experimental, con un diseño pre-test y post- test, con un solo grupo, que tuvo como principal objetivo, mejorar la intervención del docente a través del Programa “Estrategias psicoeducativas” en niños y niñas con indicadores del trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDA/H). La población, objeto de estudio fue de 20 profesores del nivel de Educación Primaria Comunitaria Vocacional de las Unidades Educativas Ismael Montes y Juarista Eguino de la localidad de Corocoro Provincia Pacajes- La Paz. En primera instancia en la investigación era determinar el grado de conocimiento que tenía los profesores con referencia al tema del TDAH (Pre test), luego se aplicó el programa psicoeducativo “Estrategias psicoeducactivas para la atención a niños niñas con el TDAH” posteriormente para determinar si influyo en la formación ya sea en su conocimiento del TDAH y el aprendizaje de estrategias de intervención se realizó la evaluación final que sería el post test. A través de la aplicación del programa “Estrategias psicoeducativas para la atención a niños y niñas con TDA/H” se identificaron cambios significativos en la formación y actitud de los participantes, ha permitido resolver de manera positiva el problema que a inicios se ha planteado, la falta de conocimiento que tenían los profesores con respecto al tema. Al finalizar ellos manifestaron tener las herramientas necesarias para intervenir a niños y niñas con conductas propias del trastorno, que les permitirá intervenir directamente y oportunamente.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10850
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic