• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La relación entre los ciclos político–económicos y la prociclicidad de la política fiscal en Bolivia, 1982–2015

    Thumbnail
    View/Open
    T-2246.pdf (3.638Mb)
    Date
    2017
    Author
    Bedregal, Juan José
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación busca sentar las bases para el estudio de las dos temáticas en las que se apoya en el contexto de la economía boliviana, dado el escaso número de investigaciones hechas por autores nacionales. El estudio de la prociclicidad de la política fiscal en Bolivia puede aportar en la formulación de políticas económicas de largo plazo, así como sus implicaciones para los gobiernos que enfrenten las distintas fases del ciclo económico, de endeudamiento externo y finalmente, contiendas electorales. Por otro lado, el estudio de los ciclos político – económicos brinda luces acerca del incentivo de los gobiernos a modificar la política fiscal en el corto plazo frente a situaciones electorales, así como a votantes, candidatos y analistas en lo que respecta a la determinación de picos electorales de la política fiscal. El presente estudio determina el comportamiento de las principales variables de la política fiscal respecto a las fases recesivas y expansivas del ciclo en la economía boliviana. Usando el marco teórico proveído por la teoría de juegos bajo información asimétrica en juegos de señalización, logro determinar la presencia y magnitud de los ciclos político – económicos en la política fiscal boliviana. Finalmente, propongo la relación existente entre el ciclo político – económico y la prociclicidad de la política fiscal boliviana, de modo que si bien el ciclo ocurre independientemente bajo prociclicidad o contraciclicidad, la prociclicidad ejerce una función agravante de los efectos del ciclo, mientras que la contraciclicidad permite reducir las distorsiones cíclicas y favorecer la respuesta del electorado ante la política fiscal electoralista.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10116
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie