Browsing by Title
Now showing items 28900-28919 of 28990
-
z-Filtros & z-Ideales2007
(2007)El presente trabajo tiene por objetivo analizar de manera general los z-Filtros y los z-ideales, además relacionarlos con los ideales y los filtros, respectivamente, del espacio topológico X que origina estos conjuntos. -
Zapata, Alejandro
(2013-04-11)Fotografías recopiladas por los estudiantes de la Carrera de Artes. -
Zapato con tacón intercambiable “HEEL FASHION S.R.L.”
(2022)Este proyecto surge a partir de los problemas que tienen las mujeres ejecutivas que desempeñan distintos roles en su día a día teniendo incomodidades al momento de utilizar zapatos con tacón. Y por ello necesitan un calzado ... -
El zarathustra de Nietzsche, de lo poético a lo filosófico
(2008)La filosofía de Nietzsche no se puede separar de la forma en la que se expresa: aforismo, poemas, panfletos. Este trabajo es un intento por desentrañar ñas relaciones que existen entre la forma poética de la primera parte ... -
Zinc and duration of treatment of severe malnutrition
(Lancet, 1995-04-22)In their report of the treatment of severe malnutrition, Khanum and colleagues (Dec 24/31, p 1728) consider providing "additional micronutrients in the future" and in their response, Brewster and Manary (Feb 18, p 453 are ... -
Zoilo Flores Aponte y el ferrocarril de Mejillones a Caracoles
(1979)Contexto historico - politico de los conflictos del Pacifico Suramericano durante el siglo XIX. Inglaterra y sus intereses en el litoral. Situacion politica - economica y financiera de Bolivia a mediados del XIX. El medio ... -
Zona de desarrollo próximo en la Educación Superior (FCPN – Informática);
(2000)Actualmente en la Carrera de Informática existe una gran preocupación por el alto índice de alumnos que abandonan y reprueban, lo cual provoca la retención estudiantil lo que lleva al gasto de mayores recursos. De ahí que ... -
La zona franca comercial de El Alto y su impacto en la balanza comercial (La Paz)
(2001)En países como Bolivia su economía no permite competir efectivamente en los mercados globales, definitivamente se debe fortalecer los sectores exportadores que producen poco valor agregado, se debe recurrir a mejorar la ... -
La zona franca industrial de La Paz, como instrumento de crecimiento económico regional
(1993)La tesis se refiere a la implementación da una Zona Franca Industrial en la ciudad de La Paz. Para ello se comienza a definir los elementos más importantes como ser: DEFINICION DE ZONA FRANCA Las Zonas Francas son áreas ... -
Zonas francas de Bolivia: alternativa negativa para el incremento y diversificación de las exportaciones
(2002)Bolivia aprobó en 1990 el Régimen de Zonas Francas y maquila mediante D.S. 22410, con el objeto de incentivar las exportaciones, dinamizar la actividad productiva interna, y proporcionar facilidades al comercio para la ... -
Las zonas francas y su incidencia en el comercio exterior de Bolivia
(2000)INDICE GENERAL RESUMEN SECCION DIAGNOSTICA 1.1. La globalización y la integración en el intercambio de bienes 4 1.2 Liberalización del comercio con énfasis en las ventajas competitivas 5 1.3 Las zonas francas en el contexto ... -
Las zonas francas: instrumentos de política de exportación e industrialización
(2003)El régimen de Zonas Francas desde su creación generó gran expectativa por sus características y por la viabilidad que representa para Bolivia, así mismo debe merecer el apoyo de los sectores económicos y sociales por ser ... -
Zonificacion de la distribucion de la diversidad genetica y usos del maiz andino (Zea Mayz L.) en la provincia Manco kapac del departamento de La Paz
(2016)En el estudio de “distribucion de la diversidad genetica y usos del maiz andino (Zea Mayz L. ) en la provincia Manco kapac del departamento de La Paz” Planteo los siguientes objetivos evaluar los potenciales productivos ... -
Zonificación agroecológia de la sub central Coromata del municipio de Achacachi ( Provincia Omasuyos del departamento de La Paz )
(2014-06-05)El propósito del presente estudio fue realizar la zonificación agroecológica (ZAE) aplicando la metodología de FAO (1997) en la Sub Central Coromata de la Provincia Omasuyos del Departamento de La Paz, mediante la ... -
Zonificación agroecológica de la comunidad Sullcata del municipio del Guaqui, provincia Ingavi del departamento de La Paz
(2022)La planificación y uso adecuado del suelo en la comunidad Sullcata del Municipio de Guaqui es una necesidad ya que no se cuenta con un instrumento que facilite y oriente la planificación de proyectos y permita delimitar ... -
Zonificación agroecológica y socioeconómica en comunidad de San Isidro municipio de Coripata de la provincia Nor Yungas del departamento de La Paz
(2015)La planificación y uso adecuado del suelo en comunidades de la región yungueña es una necesidad ya que no se cuenta con un instrumento que facilite y oriente este fin.Como objetivo central de la tesis es plasmar un estudio ... -
Zonificación agroecológica y socioeconómica en la comunidad Quinkusuyo de la Provincia Inquisivi del departamento de La Paz
(2014-09-03)La necesidad de contar con un instrumento que ayude a la planificación y uso adecuado del suelo en algunas regiones del departamento de La Paz es el origen de la presente investigación. El objetivo central de la tesis ... -
Zonificación de amenazas por procesos de remoción en masa en el sector Huacollo - Huantaqui
(2019)El objetivo general de la tesis es: determinar áreas activas y que están ocasionando grietas, fisuras, asentamientos diferenciales en suelos, deformaciones en muros de contención, en estructuras civiles, con la posibilidad ... -
Zonificación de áreas de riesgo a helada en el territorio municipal de Escoma, aplicando herramientas SIG
(2022)Uno de los riesgos que sufre el municipio de Escoma es por la helada que golpea al sector agrícola, ante estos eventos adversos el gobierno municipal no cuenta con herramientas de planificación para evitar o mitigar. Por ... -
Zonificación de Flujos de Desplazamiento de Aves en el Radio Urbano de la Ciudad de La Paz Mediante Autómatas Celulares
(2014)Una de las consecuencias del crecimiento de las poblaciones humanas es la sustitución de ecosistemas naturales por ecosistemas urbanos. Estos ecosistemas están caracterizados por presentar bajas proporciones de áreas verdes, ...