dc.description.abstract | El ensayo se llevó a cabo en el Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH) de la localidad de Playa Ancha, con el fin de evaluar el comportamiento de la cebolla variedad Mizqueña para dentado del bulbos madre, bajo tres densidades de trasplante: Densidad (D1 = 20 cm. entre bulbos); densidad (D2 = 30 cm. entre bulbos) y densidad (D3 = 40 cm. entre bulbos); y tres diámetros de bulbo madre: Diámetro (Db1 = menor 5 cm.), diámetro (Db2 = entre 5 y 8 cm.) y diámetro (Db3 = mayor 8 cm.); estableciendo un diseño de bloques al azar con parcelas divididas.
Haciendo un análisis de las densidades y diámetros empleadas, la Densidad D1 tienen un rendimiento de 105,5 Kg, D2 tiene 69,75 Kg. y D3 tiene 41,8. Así mismo para el diámetro de bulbo madre tenemos el rendimiento: Bd3 = 86,5 Kg; Db2 = 77 Kg; Db1= 53,5 Kg, afirmando que el tratamientos con mayor número de plantas presentan mayor rendimiento; y los bulbos madre con mayor diámetro tienen mejor dentado.
Realizando el estudio de los bulbos madre para la formación de diente y para la obtención de semilla en forma separada frente al análisis económico, tenemos una relación B/C de los bulbos madre producidos para diente igual B/C = 1,99 con una utilidad de 71.213,613 Bs. / Ha. producida y los bulbos madre para semilla igual B/C = 2,27 con una utilidad 274.492 Bs. / Ha. producida.
En resumen, la densidad no tiene incidencia en la formación de dientes (dentado).
Por otro lado el diámetro de bulbo de bulbo madre de cebolla juega un rol preponderante en la formación del diente. | es_ES |