Trabajo Dirigido
Browse by

Trabajos de investigación para optar el grado de Licenciatura
Recent Submissions
-
Implementación de un apiario modelo para producción de miel de abeja (Apis mellifera) en la Estación Experimental de Sapecho
(2024)El trabajo se desarrolló en la Estación Experimental Sapecho de la Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, ubicado en la población de Sapecho, Palos Blancos cuarta sección Municipal de la provincia Sud ... -
Producción de variedades del cilantro (Coriandrum sativum L.) con distintas densidades de siembra en ambiente protegido en la ciudad de El Alto
(2024)La Cultivo del Cilantro (Coriandrum sativum L.) es una planta aromática que ha sido cultivada y utilizada por diversas culturas desde tiempos antiguos, originaria del sur de Europa y el norte de África, el cilantro ha sido ... -
Seguimiento de la humedad del suelo a partir de imágenes radar satélite Sentinel – I
(2024)El presente estudio se centra en la estimación de la humedad del suelo en la región de Patacamaya utilizando imágenes SAR del satélite Sentinel-1A, parte del programa Copernicus de la Agencia Espacial Europea. Dado el ... -
Sistematización de una base de datos georeferenciados para las fuentes de agua registradas por el Servicio Departamental de Riego La Paz (SEDERI-LP)
(2024)El presente trabajo dirigido consistió en sistematización de una base de datos georreferenciados para las fuentes de agua registradas por el Servicio Departamental De Riego La Paz (SEDERI-LP) para identificar en cuantas ... -
Implementación de sistema de producción de plantines con uso de luz artificial, en la comunidad terapéutica Sant´ Aquilina
(2024)En este proyecto, se diseñó e implementó un sistema autónomo para la producción de plántulas de diversas especies de hortalizas, tanto de hoja como de fruto, con la finalidad de mantener una producción constante y listas ... -
Enriquecimiento a la flora del Jardín Botánico de Bermejo – Tarija, con copoazú (Theobroma grandiflorum)
(2024)En Bolivia se distingue tres macro-cuencas hidrográficas: Endorreica, Amazonas y el Plata. Estas dos últimas, presentan similitud edafo-climatica, en algunas regiones. Es en la Macro-cuenca del Plata en la denominada: ... -
Evaluación de tres tipos de bokashi con diferentes fuentes de materia orgánica en la comunidad el Condado - cantón Caracato provincia Loayza
(2024)A nivel mundial estamos pasando una emergencia climática que se manifiesta por la falta de agua, lo cual repercute en la producción agrícola, muchos de estos efectos en la producción agrícola se debe al mal uso de los ... -
Estudio de las estrategias de producción ganadera como medida de adaptación y resiliencia a los eventos climáticos extremos en la microcuenca Mamaniri
(2024)La ganadería, como pilar fundamental en numerosas comunidades rurales, se ve constantemente desafiada por la variabilidad climática y los eventos extremos que inciden en la disponibilidad de recursos y la productividad del ... -
Producción de jalea real en copaceldas de plástico y cera, en colmenas de abejas (Apis mellifera) en el cantón de Belén, provincia Caranavi del departamento de La Paz
(2024)La apicultura en Bolivia tiene un gran potencial gracias a sus zonas boscosas y las características climáticas que esta presenta. Uno de muchos productos que se obtiene de la colmena es la jalea real, sustancia segregada ... -
Estrategia de desarrollo integral con enfoque de cadena de valor para el sector ganadero bovino del municipio de Puerto Rurrenabaque provincia José Ballivián del departamento del Beni
(2024)El proyecto titulado Elaboración de una Estrategia de Desarrollo Integral (EDI) con enfoque de cadena de valor para el sector ganadero bovino del municipio de Puerto Rurrenabaque, provincia José Ballivián del departamento ... -
Evaluación de la producción de variedades de lechuga (Lactuca sativa L.), bajo tecnologías de automatización en sistema NFT, El Alto – La Paz
(2024)La automatización de los sistemas de producción es una opción tecnológica que permite incrementar rendimientos, optimizar el uso de agua, reducir los costos de producción, ahorrar energía y mejorar la calidad de los cultivos, ... -
Producción de plantines de la familia arecaceae para ornamentación en la Estación Experimental de Sapecho
(2023)El presente trabajo dirigido se realizó en la Estación Experimental de Sapecho perteneciente a la Universidad Mayor de San Andrés, ubicada en la población de Sapecho, provincia Sud Yungas del departamento de La Paz, que ... -
Implementación de un sistema de apicultura de precisión en el Centro Experimental Cota Cota
(2024)La investigación sobre apicultura de precisión implementada en el Módulo de Innovación e Investigación Apícola (MIIA) abarca el uso de colmenas inteligentes y se desarrolla en tres etapas principales: Recopilación de datos: ... -
Implementación de un centro de procesos de productos lácteos para la microempresa AMALIC en el municipio de Viacha
(2024)El presente trabajo tiene como objetivo de implementar un centro de procesos para la expansión de productos lácteos de la microempresa productora de lácteos como es “Amalic” la misma que desarrolla un esquema alternativo ... -
Mensura directa e indirecta en el saneamiento interno de la comunidad Tocaña municipio de Coroico, departamento de La Paz
(2024)La presente memoria laboral, considera como una de las actividades más importantes, los estudios de orden Técnico, con la finalidad de aplicar una metodología técnica coherente en la ejecución de la etapa de campo y acelerar ... -
Distribucion e identificacion de los parasitoides de la polilla de la quinua (Eurysacca spp.) de las eco regiones del altiplano norte y centro de Bolivia
(2024)En la producción de quinua existen diversos factores bióticos y abióticos que afectan el rendimiento en el Altiplano de Bolivia, uno de ellos es el ataque del complejo polilla, causando daños hasta un 70%. Por otro lado, ... -
Implementación de riego por aspersión en campo deportivo del Centro Experimental Cota Cota
(2024)La Universidad Mayor de San Andrés (U.M.S.A.) es una de las entidades con la responsabilidad de formar profesionales adecuados y competentes, por lo cual, sus recursos de apoyo en bibliotecas u otras infraestructuras como ... -
Análisis del aprovechamiento y conservación de 4 especies estratégicas para la agrobiodiversidad en el Altiplano Boliviano
(2023)El uso y aprovechamiento sostenible de la agrobiodiversidad tiene un alto potencial para incidir en la disminución de la inseguridad alimentaria nutricional de la población rural, permitirá la resiliencia de los sistemas ... -
Comportamiento de dos morfotipos de pasto (Nassella sp.) con tres tipos de coberturas en el Centro Experimental de Quipaquipani, Viacha, departamento de La Paz
(2023)El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental de Quipaquipani, perteneciente a la fundación PROINPA, ubicada en la Provincia Ingavi del departamento La Paz, con el objetivo de evaluar el ... -
Diagnóstico del sistema de manejo productivo lechero bovino, en el municipio de Collana Norte, altiplano central
(2023)El presente trabajo de estudio de diagnóstico descriptivo del sistema de manejo productivo lechero bovino del municipio de Collana Norte, 7ma sección municipal de la provincia Aroma, correspondiente al altiplano central, ...