Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFlores Cruz, Edwin Alejo
dc.date.accessioned2016-11-15T21:05:10Z
dc.date.available2016-11-15T21:05:10Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9255
dc.description.abstractLa fruticultura en nuestro país requiere de tecnologías e innovaciones tecnológicas que permitan el incremento de la producción a nivel nacional. El cultivo de durazno en el municipio de Sapahaqui, presenta una serie de limitantes en la mejora de la producción, la falta de introducción de nuevas variedades de pie de injertos, que permitan el control de plagas y enfermedades, es uno de muchos problemas que atraviesa la comunidad. Por tal motivo el presente trabajo pretende generar información sobre el portainjerto hibrido Garfi x Nemared (GxN), un patrón resistente a la sequía, nematodos del genero Meloidogyne, así como a los problemas de replantación; cuya propagación asexual es complicada. Por lo que mediante esta investigación se pretende reproducir asexualmente este hibrido, bajo el efecto de la aplicación de tres tipos de hormonas enraizantes (AIB, ANA y AIB+ANA), en el desarrollo de dos tamaños de estacas (estacas de 15 cm y 20 cm), de portainjertos GxN, para el duraznero, en la Localidad de Sapahaqui de la provincia Loayza del departamento de La Paz, misma que se encuentra ubicada a 77 km de la ciudad de La Paz, a una altitud de 3140 m.s.n.m., aproximadamente. Geográficamente se encuentra entre los paralelos 16°53’03’’ de latitud Sur y 67°58’17’’ longitud Oeste. Para tal efecto el estudio se realizó bajo un diseño completamente al azar con arreglo factorial combinatorio con tres repeticiones, donde el factor A corresponde a los tamaños de estaca y el factor B corresponde a los tipos de hormonas enraizantes, obteniéndose de esta manera 6 tratamientos, haciendo un total de 18 unidades experimentales de 1 m de largo x 0,5 m de ancho; conformado por 3 surcos, bajo una densidad de siembra de 20 cm entre estacas y 12cm entre surcos, cuya área total de estudio fue de 20 m2. Del análisis de los datos obtenidos se concluyó que: El tamaño ideal de estaca, en los distintos parámetros evaluados fue el tamaño de 20 cm, superando en su mayoría al tamaño de 15 cm. Por tanto se rechaza la hipótesis nula que indica que el comportamiento de estacas de portainjertos GxN, en dos tamaños de corte, es parecido. Los tratamientos que mejor respuesta obtuvieron, en las distintas variables agronómicas para las estacas del hibrido GxN, fueron en los que se aplicaron la hormona AIB+ANA, excepto en las variables porcentaje de sobrevivencia, número de hojas y altura longitudinal del brote, variables evaluadas durante la etapa final de la investigación, donde la hormona enraizante AIB fue el mejor. Respecto a la variable porcentaje de brotación, la hormona enraizante que mejor resultado obtuvo fue la mezcla AIB+ANA, conjuntamente la hormona AIB, con un promedio de 87,67 y 77,83%. Así mismo en cuanto a la variable porcentaje de prendimiento la hormona que mejor porcentaje obtuvo, fue la hormona enraizante AIB+ANA, conjuntamente la hormona AIB, con un media de 86,12 y 84,22%. Del mismo modo, con respecto a la variable longitud de la raíz, la mejor longitud la obtuvo la hormona enraizante AIB+ANA, con una media de 93,07 mm, seguido de la hormona AIB con un promedio de 73,00 mm, mismos que obtuvieron los mejores porcentajes de prendimiento. Por tanto se rechaza la hipótesis nula en la que señala que el comportamiento de las estacas de portainjertos GxN, bajo la aplicación de tres tipos de hormonas enraizantes, es similar. En cuanto al factor económico, el beneficio costo más alto la obtuvo el tratamiento donde se aplicó el tamaño de estaca de 20 cm y la hormona enraizante AIB+ANA (a2b3), con una ganancia de 1,85 Bs, por cada boliviano invertido, por tanto se llega a la conclusión de que se rechaza la hipótesis nula que indica que la relación beneficio costo para los distintos tratamientos son similares.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectFRUTICULTURAes_ES
dc.subjectCULTIVO DE DURAZNOes_ES
dc.subjectPORTAINJERTO HIBRIDO GxNes_ES
dc.subjectHORMONAS ENRAIZANTESes_ES
dc.titleEfecto de la aplicacion de tres tipos de hormonas enraizantes en el desarrollo de dos tamanos de estacas de portainjertos GxN para el duraznero en la localidad de Spapahaquies_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem