Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYanguas Navarro, Pastor, tutor
dc.contributor.advisorMaceres Ochoa, Luz Narda, relatora
dc.contributor.authorValdivia Mendieta, Daniela Denisse
dc.date.accessioned2016-10-24T19:24:28Z
dc.date.available2016-10-24T19:24:28Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8626
dc.description.abstractEl documento de tesis elaborado en base a un análisis descriptivo con variables cuantitativas y cualitativas por el entorno comunitario siguiendo el enfoque de la iniciativa estatal del Gobierno Sub Nacional e instituciones con el objetivo de mejorar el nivel de ingresos a través de alternativas como ser el turismo comunitario. El trabajo de campo realizado toma una muestra aleatoria de 100 visitantes tanto nacionales y extranjeros lo cual se pudo obtener los patrones de consumo como ser: alimentación, hospedaje, transporte y recreación. En base a los datos obtenidos se realizó un análisis de los posibles ingresos generados por la actividad turística donde el principal factor que puede impulsar el desarrollo de las comunidades dedicadas a la actividad turística es el gasto de turistas extranjeros, por su parte, las instituciones que confiaron en el proyecto de la laguna de Pampalarama coadyuvaron a través de la promoción del lugar con los tradicionales buses turísticos que operaban de manera gratuita lo cual genero expectativa en los turistas nacionales. Asimismo, la afluencia de visitantes de los departamentos del estado Plurinacional de Bolivia no satisficieron sus necesidades de recreación debido a los altos costes de los paquetes turísticos que ofrece el eco albergue de Pampalarama. Si bien el trabajo expone un indicador de gasto de turistas nacionales y extranjeros no obstante los resultados para los turistas nacionales no son óptimos los cuales obligan a cambiar la estrategia en los servicios de hospedaje y actividades recreacionales relacionadas al atractivo turístico con el objetivo de hacer más rentable el negocio y de esta manera generar el impacto económico a través de la actividad turística en la comunidad de Pampalarama.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectIMPACTO ECONOMICOes_ES
dc.subjectACTIVIDAD TURISTICAes_ES
dc.subjectCOMUNIDAD PAMPALARAMAes_ES
dc.subjectSECTOR ECONOMICOes_ES
dc.titleImpacto económico de la actividad turística en la comunidad de Pampalaramaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía.
dc.thesisdegreenameLIcenciatura en Economía


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem