Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBrieger Rocabado, Marlen Erika, tutora
dc.contributor.advisorMaceres Ochoa, Luz Narda, relatora
dc.contributor.authorRocabado Viscarra, Ricardo
dc.date.accessioned2016-10-21T14:11:04Z
dc.date.available2016-10-21T14:11:04Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8495
dc.description.abstractEl trabajo de Tesis “Empleo de Tecnología en la Producción Orgánica e Inorgánica de los Cultivos de papa en el Departamento de La Paz (Período 2004 - 2013)”.- Se desarrolla el planteamiento del problema, la justificación, objetivos, planteamiento de la hipótesis y la metodología de la investigación es decir el contenido presentado en el Perfil de Tesis. Marco Teórico.- Dividido en dos partes: Doctrinas del Pensamiento Económico relacionadas con la producción agrícola y Desarrollo Teórico (Teoría de la producción y rendimientos, tecnología y su relación con la producción; sistemas de producción: ecología agrícola y agroecología; teoría de los costos, ingresos y beneficio; teoría de los precios y sociología rural). Marco Legal, Institucional y Político. “Beneficios del uso adecuado de tecnología en la producción orgánica de los cultivos de papa que mejoren los ingresos del productor agrícola”. En este capítulo se describe a detalle el contenido y demostración de objetivos e hipótesis planteados, en los siguientes subtítulos: - Antecedentes e importancia del cultivo de papa en la economía boliviana. - Análisis General del Cultivo de Papa en el Departamento de La Paz (tendencias de la superficie, producción y rendimientos de papa; meses de siembra y de cosecha de la papa). - Superficie, producción y rendimiento de papa (gestión 2008), del Departamento de La Paz. - Factores de producción e insumos en el cultivo de la papa (parte general; uso de semilla; uso de los sistemas de riego; empleo de abono orgánico; empleo de agroquímicos; empleo de maquinaria, tracción animal y/o solo fuerza humana, en los diferentes procesos del cultivo y de la producción). - Controversia entre tecnología tradicional y tecnología de última generación (progreso tecnológico e innovación tecnológica en la producción; conocimiento científico y la sabiduría indígena originaria local; diferentes alternativas de tecnología en el proceso productivo del cultivo de papa). - Funciones de Producción Orgánica e Inorgánica (función de producción orgánica; función de producción inorgánica; ventajas y desventajas de la producción orgánica respecto de la producción inorgánica). - Costos de Producción de los cultivos de papa en el Departamento de La Paz (costos de producción inorgánica; costos de producción orgánica; análisis de comparativo de costos). - Ingresos de la producción del cultivo de papa en el Departamento de La Paz (precios de la papa, ingresos de la producción orgánica e inorgánica). - Análisis Costo – Beneficio para el Productor de papa. - El adecuado empleo de tecnología en la producción orgánica de los cultivos de papa mejoran los ingresos del productor agrícola. En base a la hipótesis y objetivos planteados demostrados se dan las conclusiones y recomendaciones para promover la producción orgánica del cultivo de la papa como objeto de este estudio la producción orgánica del cultivo de papa en el Departamento de La Paz. El contenido de la tesis son de 172 páginas desde la caratula y todos los anexos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectPRODUCCION ORGANICAes_ES
dc.subjectPRODUCCION INORGANICAes_ES
dc.subjectCULTIVOS DE PAPAes_ES
dc.subjectDEPARTAMENTO DE LA PAZes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍA PRODUCCIÓNes_ES
dc.titleEmpleo de tecnología en la producción orgánica e inorgánica de los cultivos de papa en el departamento de La Paz. (Periodo 2004-2013)es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía.
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economía


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem