Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTito Montero, Erika Marisol
dc.date.accessioned2016-08-23T14:43:47Z
dc.date.available2016-08-23T14:43:47Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/7551
dc.description.abstractSe evaluó el enraizamiento de esquejes de verónica purpúrea, aplicando diferentes combinaciones de porcentajes de sustratos. Las combinaciones ensayadas fueron: T0 (testigo) turba 50%, tierra del lugar 50%; T1 turba 100%; T2 tierra vegetal 100%; T3 arena lavada 100%; T4 tierra negra 100%; T5 turba 50%, tierra vegetal 5%, arena lavada 25%, tierra negra 20%;T6 tierra vegetal 50%, turba 10%, arena lavada 20%, tierra negra 20%;T7 arena lavada 50%, turba 25%, tierra vegetal 10%, tierra negra 15%; T8 tierra negra 50%, turba 20%, tierra vegetal 15%,arena lavada 15%. Se aplicó un Diseño de Bloques al Azar con 9 tratamientos y 3 repeticiones haciendo un total de 27 unidades experimentales. Las variables a tomarse en cuenta fueron días al enraizamiento, porcentaje de enraizamiento, longitud, volumen, número de raíces, rentabilidad y B/C. Los resultados obtenidos indican que el tratamiento 1 logró un tiempo óptimo de enraizamiento, 31 días después del trasplante; en el tratamiento 0 aumento el tiempo a 45 días. El mejor porcentaje se obtuvo con la aplicación del tratamiento 8 cuyo valor es de 95.39%; el menor porcentaje fue del tratamiento 2 con 81.70%. Con relación al desarrollo radicular, el tratamiento 1 presento los mejores resultados con valores de; volumen de raíz (2.68 cc.), longitud de raíz (10.32 cm.) y número de raíces (18.73). Sin embargo el tratamiento 3 fue el que obtuvo menores resultados; volumen de raíz (0.83 cc.), longitud de raíz (3.81 cm.) y número de raíces (8.66).Con lo que respecta la rentabilidad y la relación B/C todos los tratamientos presentan buenos resultados a excepción del tratamiento 2 el cual presenta una rentabilidad de 46.96%, y B/C de 1.88, lo que indica que la aplicación de este tratamiento para la producción de plantines de verónica purpúrea no es rentablees_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectVeronica purpureaes_ES
dc.subjectHebe sp.es_ES
dc.subjectEsquejes de veronica purpureaes_ES
dc.subjectEnraizamiento de esquejeses_ES
dc.subjectPropagación por esquejeses_ES
dc.subjectSustratoses_ES
dc.titleEvaluación del enraizamiento de esquejes de veronica purpurea (Hebe sp.) bajo la aplicación de diferentes tipos de sustratos en el vivero municipal de Aranjuéz de la ciudad de La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem