• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Efecto del ácido indolbútirico (IBA) en el pie de injerto GXN 15 (Garnem) bajo diferentes dosis de aplicación y tiempos de empape en el municipio de Sapahaqui

    Thumbnail
    View/Open
    T-2154.pdf (5.911Mb)
    Date
    2015
    Author
    Laime Honorio, Licet
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Con el objetivo de determinar la eficiencia de distintas dosis del ácido indolbutirico (IBA) y tiempos de empape para la multiplicación del porta injerto Garfi x Namared GxN 15, se realizó un estudio en el vivero municipal de Sapahaqui, se evaluó la hormona enraizante IBA en 3 concentraciones 2000, 2500 y 3000 ppm y tiempos de empape 5, 10 y 15 segundos, se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo bifactorial (dosis x tiempos de empape), con 9 tratamiento y tres repeticiones, dentro de una cámara enraizador construida de ladrillo con un largo de 5 m, un ancho de 1 m y alto 0,5 m, cubierto con plástico blanco en forma de tubo. El sustrato usado fue de arena fina desinfectada, la densidad de plantación de 5x5 cm. En cada repetición se colocó 270 estacas de GxN. Se realizó el seguimiento de 5 estacas por tratamiento. Los resultados de la aplicación de diferentes dosis de IBA y tiempos de empape fueron: en el porcentaje de prendimiento de las estacas, los tratamientos 3 y 4 obtuvieron los más altos promedio de prendimiento, con 76,67 y de 73,33 %, el número, longitud y volumen de raíz estuvo influenciada por la dosis de la hormona obteniendo los más altos resultados el tratamiento 3, con una concentración de 2000 ppm y un tiempo de empape de 15 segundos, las variables de respuesta como número de hojas, altura del brote, diámetro del brote, han sido influenciadas tanto por la hormona como por el tiempo de empape, obteniendo los más altos promedios, el tratamiento 3 y 4 con una altura de brote de 16,80 y 14,90 cm, un número de hojas de 16,06. Se realizó costos parciales de producción para cada dosis de IBA, obteniendo los siguientes resultados: la dosis 1 (2000 ppm de IBA), fue la que nos mostró un alto rendimiento en comparación con las otras 2 dosis, llegando a tener un rendimiento de 197 estacas prendidas, seguida por la dosis 2 de 193 estacas enraizadas, teniendo un beneficio costo de 1,67 Bs, eso nos quiere decir que de cada boliviano invertido llegamos a ganar 0,67 Bs, con una rentabilidad de 27, 41 %. Llegando a la conclusión que con una concentración de 2000 ppm de IBA obtenemos cantidad y calidad de raíces y mejores ganancias económicas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/6953
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic