• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Rendimiento del pasto brasilero (Phalaris sp.) bajo dos tipos de abonos orgánicos a tres densidades de plantación en la Estación Experimental de Patacamaya

    Thumbnail
    View/Open
    T-2187.pdf (3.719Mb)
    Date
    2015
    Author
    Achacollo Apaza, Elmer Milan
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio se llevó a cabo en la comunidad de Patacamaya en la Estación Experimental de Patacamaya ubicado en el departamento de La Paz durante la gestión de 2014. El objetivo fue determinar el rendimiento de forraje de materia seca a tres densidades de plantación con abono de cuy y ovino del pasto brasilero. La especie utilizada fue el Pasto brasilero, el cual también puede ser usado como barreras vivas. Así mismo los parámetros de evaluación fueron rendimiento de forraje de materia seca, la altura de planta, días la floración número de macollos/planta, calidad nutricional y análisis económico. Esta especie tuvo un rendimiento de 5572,76 kg/ha materia seca el cual se acerca a los datos obtenidos en zonas altiplánicas con aplicación de abonos químicos, así mismo también los datos son comparativos con el proyectos de laderas en el departamento de Cochabamba. En el análisis de calidad nutricional reporto las siguientes características %MS 55, %ASH 18, P(mgP/kg) 2056, % PC 22, Ca(mg/kg) 2738. Esto es un promedio de la calidad nutricional de los diferentes tratamientos es considerado como una buena alternativa forrajera para alimentación de los animales. Por otro lado el costo de establecimiento de rendimiento del Pasto Brasilero tiene un valor aproximado de 2,647 Bs en el que se considera actividades de costo de esquejes de Pasto Brasilero, plantación, labores culturales, haciendo un benéfico/costo el beneficio es de 2.50 Bs eso nos manifiesta que por cada boliviano invertido se tiene una ganancia de 1.50 Bs debido a que esto se debe a un buen manejo con la práctica de labores culturales.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/6837
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic