Proyectos de Grado
Browse by
Recent Submissions
-
Propuesta de estrategias de promoción turística para el municipio de Copacabana
(2019)Para la elaboración del presente proyecto se contó con el apoyo de las autoridades municipales de Copacabana, prestadores de servicios, actores turísticos, pobladores de Copacabana, autoridades comunarias, presidentes ... -
Capacitación turística a guías locales de la comunidad de Chucura en el Parque Nacional Cotapata
(2008)El presente documento nace con la idea de aportar y colaborar a un grupo de personas que vienen trabajando en el área turística como guías locales, desarrollando para esta actividad el camino prehispánico del Choro ubicado ... -
Sistema de certificación de la calidad para el servicio hotelero
(2001)Proyecto de grado sumamente teórica que comenta sobre los lineamientos de calidad en el servicio hotelero. -
Manual de funciones y procedimientos para el hotel Gloria Urmiri
(2023-10)El hotelería está estrechamente vinculado con el turismo, y así como el turismo evoluciona también lo hace la industria hotelera, contribuyendo al sector económico del país y generando fuentes de empleo. Cada día los ... -
Diseño de un plan de marketing digital para posicionar los productos turísticos que oferta la comunidad Santiago de Okola
(2024)El presente proyecto inicia buscando un sitio turístico que haya apostado por el marketing digital dentro de sus estrategias para poder captar mercados nuevos y potenciales. La comunidad Santiago de Okola es un atractivo ... -
Rutas agro ecoturísticas, “por los huertos que dan vida” (Municipio de Achocalla)
(2024)El Municipio de Achocalla, con su vocación ecológica y autosustentable, ha sido reconocido como el Municipio Ecológico Productivo de Achocalla. Su economía se fundamenta en actividades tradicionales como la agricultura, ... -
Diseño de rutas turísticas gastronómicas de comida tradicional en la ciudad de La Paz “SABORES DE ALTURA”
(2024)El proyecto se centra en la gastronomía tradicional de La Paz como un recurso valioso para el turismo, así como identidad y embajadora de la cultura boliviana y paceña hacia el resto del mundo, dado que actualmente no se ... -
Creación de un Centro de interpretación astronómico en el sitio ceremonial y observatorio astronómico Inka Banderani, comunidad Copacati - Copacabana
(2010)Proyecto de grado que crea un centro de interpretación astronómica ancestral y contemporánea en Inka Banderani de Copacabana. -
Establecimiento de lineamientos de desarrollo turístico a través de un programa de marketing y promoción para la planificación del Municipio de Tupiza
(2004)La realidad social, económica y cultural en la que se desenvuelve el turismo en el mundo obliga a tomar decisiones rápidas y necesarias de manera que esta actividad sea conveniente para todos los actores participantes, ... -
Programa de puesta en valor turístico de Suapi
(2010)El presente trabajo fue realizado en base a un previo diagnóstico mediante la cual se pudo determinar que sub central Suapi ubicada en el primer municipio de Coroico cuenta con recursos turísticos naturales y culturales ... -
Producto turístico tecnológico-cultural en las líneas: roja, azul, naranja, blanca y celeste de la empresa de transporte por cable “Mi Teleférico"
(2024)La ciudad de La Paz es el lugar donde se desarrolla gran parte de las actividades industriales, financieras, comerciales, culturales y turísticas de Bolivia juntamente con la ciudad de El Alto y, conforman un conglomerado ... -
Ruta Natural, Paz Mental” Ruta turística de salud y bienestar (Wellness) en el emprendimiento Villa Bonita (Municipio de Coroico)
(2024)El proyecto se encuentra ubicado en la provincia Nor Yungas del departamento de La Paz, explícitamente en la comunidad Paco del municipio de Coroico, las características principales de Coroico es un clima cálido, lleno de ... -
Implementación del servicio de restaurante rústico en la comunidad Alto Chucura cantón Zongo
(2011)El objetivo general del Proyecto es la implementación del servicio de restaurante rústico e la comunidad de Alto Chucura con infraestructura, equipamiento y formación de los recursos humanos a los prestadores de servicio ... -
Diseño de estrategias de marketing para la promoción de un producto turístico en la ciudad de Sucre: proyección de su patrimonio ancestral
(2008)Proyecto que propone el fortalecimiento profesional para garantizar la ejecución idónea de las labores turísticas en la ciudad de Sucre. -
Valorización del potencial turístico del municipio de San Buenaventura
(2008)Caracterizado por tres puntos principales: la descripción y verificación de la información sobre su patrimonio turístico, la opinión de la empresa privada representada en encuestas a hoteles y operadores de turismo y la ... -
Observatorio astronómico turístico en la población de Guaqui. Astronomía, Arqueoastronomía, astronomía aymara y quechua
(2008)La presente investigación busca promover la creación de un nuevo producto turístico mediante la implementación de un observatorio astronómico para mejorar el desarrollo turístico y económico de Guaqui. Este proyecto ha ... -
Plan de ordenamiento turístico territorial en el municipio de Ixiamas
(2007)El municipio de Ixiamas ubicada en la provincia Iturralde, es sin duda el más olvidado por los gobiernos, a pesar de estar situado en un punto estratégico, en plena Amazonía boliviana, entre el Parque Madidi y Rurrenabaque ... -
Circuitos turísticos en el municipio de Puerto Acosta
(2010)El objetivo general de Proyecto es el de diseñar circuitos turísticos para el aprovechamiento del potencial turístico del municipio de Puerto Acosta para contribuir al desarrollo turístico, económico y social de la región. -
Programa de promoción para el desarrollo del turismo en el municipio de Guaqui
(2008)Proyecto que se enfoca en el análisis del Municipio de Guaqui, para un programa de promoción del turismo, donde se toma en cuenta las opiniones de los pobladores por ser parte importante del desarrollo del municipio, ... -
Sistema de monitoreo del impacto turístico en la reserva nacional de fauna andina Eduardo Avaroa
(2008)El desarrollo del turismo no planificado en la REA, ha crecido hasta el punto de causar impactos negativos significativos en su ambiente natural e imagen turística del destino. En consecuencia, se han manifestado impactos ...