Tesis de Grado
Browse by
Recent Submissions
-
Víctor Hugo Viscarra: héroe clásico
(2022)Esta investigación nació con el interés de encontrar filosofía en la literatura de Víctor Hugo Viscarra. En un inicio se planteó que la investigación titularía “El heroísmo abyecto en la obra de Víctor Hugo Viscarra”, pues ... -
Elementos esenciales que constituyen el mundo 3 de Karl Popper
(2022)El mundo 3 es el instrumento que permite al humano vivir en grupos sociales gigantescos y desarrollar conocimiento (ciencia y tecnología), sin él no se podría hablar de una humanidad en el sentido moderno, o si se hablaría ... -
Del arte de la guerra interpretado desde el método de la Escuela de Cambridge : Análisis contextual del discurso de Maquiavelo
(2021)La interpretación del concepto “bien común” prescribe el lenguaje discursivo de Maquiavelo en Del arte de la guerra. El método de investigación de la Escuela de Historia del Pensamiento Político de Cambridge genera las ... -
La filosofía: el aprendizaje para la vida: una mirada crítica a la formación docente en Bolivia
(2021)El año 2010 fue promulgada la ley ASEP No. 070, que plantea una nueva reforma educativa en Bolivia, determinando contenidos, objetivos y forma de la enseñanza escolar en nuestro país. Entre otros documentos, el Currículo ... -
Maquiavelo cobra vida en house of cards : antropología pesimista y realismo político
(2021)Esta tesis trata sobre la relación entre la serie de televisión norteamericana House of Cards (Catillo de naipes), la doctrina de Maquiavelo y los preceptos de la corriente denominada realismo político. Uno de los pilares ... -
Tragedia, dioses y héroes : Hombre y divinidad en el pensamiento trágico de Sófocles y Esquilo
(2021)La filosofía genera un interés por varias materias, lo cual incrementa su potencial de interpretación. Casi no existe campo del conocimiento humano que escape a su curiosidad. De ahí que sea una actividad del pensamiento, ... -
La identidad indígena en Guillermo Francovich
(2000)Trabajo dirigido que hace un análisis de la descripción, interpretación y justificación que Guillermo Francovich hace para explicar la forma de ser, pensar y actuar indígena. -
El pensamiento prefilosófico inka en los relatos sobre el dibujo cosmológico del cronista Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua
(2000)El trabajo gira en torno a los relatos o mitos que se refieren a los origenes del cosmos del cronista Joan De Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua. A través de el se intenta establecer el tipo de pensamiento Inka en el ... -
Valoracion crítica del monismo estético de José Vasconcelos
(2000)Este trabajo versa sobre la filosofía del mexicano José Vasconcelos denominada por el mismo Monismo Estético. En la primera parte se delimita el objeto de estudio y se desarrolla la respectiva justificación junto con los ... -
Los mundos de Los deshabitados : estudio de la novela de Marcelo Quiroga Santa Cruz
(1979)1. El mundo de las hermanas Pardo: un mundo de ancianidad, introduccion, flor Pardo: el laberinto de la soledad, confesion: revelacion y absurdo 2. El mundo de Maria Bacaro y Fernando Ducort: lo cotidiano y el hastio 3. ... -
De la ética filosófica a la ética científica de R. S. Hartman
(1994)1. Observacion analitica, determinacion del contenido, exposicion de los criterios, ampliacion explicativa de los criterios basicos de estructura del valor 2. Proceso analitico de los criterios basicos cuestionados, ... -
El pensamiento filosófico andino originario en Rodolfo Kusch
(2000)Los conceptos como el mundo (PACHA) y el punto origen (USHNU O HUARU) nos dan elementos para comprender la cosmovisión originaria. (aymara, quechua y otros) El cronista YAMQUI distingue la creación del mundo en epocas ... -
Holismo e individualismo en el pensamiento político en el Gorgias de Platón
(1991)El objetivo de esta tesis es reconstruir dos estructuras argumentales representadas por dos corrientes del pensamiento político. Aunque estas dos visiones filosóficas de la política están reflejadas parcialmente en el ... -
La disyunción exclusiva mútiple : descripción semántico sintáctica
(1998)Esta es una tesis en el campo de logica matemática. La disyunción exclusiva múltiple, su formalización lógica, responde a proposiciones de la forma "o A o B o C...o etc."que usa el lenguaje corriente y la ciencia. Se ... -
Reflexiones sobre los mecanismos mediante los cuales funcionan los procesos cognocitivos implicados en el conocimiento social postulado por René Zavaleta M.
(1997)La presente tesis se inscribe en el campo temático de la constitución de las identidades colectivas, de los sujetos colectivos. En este campo temático hemos elegido como objeto de estudio el Modelo del conocimiento de René ... -
Análisis de evolución de programas y contenidos materia de filosofía - ciclo secundario Colegio San Calixto
(2000)El trabajo que es objeto que es objeto de este análisis fue realizado en dicho colegio y abarca un periodo de tiempo que va de 1991 a 1998. El colegio San Calixto se ha caracterizado siempre por hacer propuestas educativas ... -
El hombre y la historicidad en W. Dilthey
(1982)El presente estudio de la historicidad; de la conciencia historica; de la conciencia individual; etica, arte; conclusiones y consideraciones finales. Asimismo se señala que la historicidad se constituye en uno de los ... -
Estructura y génesis epistemológicas de la filosofía Hegeliana de la historia
(1991)Dos son los polos que interpretan la relación teórica entre Hegel y Marx: aquella perspectiva mínima, que considera la filosofía marxista como la aplicación de la ontología hegeliana revestida de materialismo y aquella ... -
Elementos constitutivos del saber étnico
(2001)El presente trabajo tiene el carácter exploratorio con relación a los elementos constitutivos de la naturaleza del saber étnico, la epistemología que esta conlleva, sus estructuras conceptuales y metodológicas, sus ... -
Saber, cultura y poder : una interpretación filosófica de la sexualidad de los adolescentes de un barrio marginal de Santa Cruz de la Sierra
(2005)En Bolivia a partir de los años noventa se ha desplegado un discurso médico y político que ha subertido los saberes tradicionales acerca de la sexualidad en la adolescencia. La interpretación esta orientada ppor los conceptos ...