Carrera de Bibliotecologia y Ciencias de la Información: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 367
-
Estructura analítica de una aplicación movil para la carrera de Ciencias de la Información (CINFMOVIL)
(2024)La presente tesis tiene como objetivo principal el realizar el análisis de sistemas y el modelos de procesos de una aplicación (APP) para teléfonos móviles inteligentes para la Carrera de Ciencias de la Información que ... -
Reingeniería de procesos para la gestión documental de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera - AJAM
(2024)Una introspección es necesaria, para la organización, que se mantiene a nivel de los avances tecnológicos actuales; donde el rediseño de procesos brindé mejoras y optimicé el trabajo administrativo: transparentando costos ... -
La ética del profesional en Ciencias de la Información en los archivos de la administración pública en Bolivia
(2024)El presente trabajo tiene el objetivo identificar los factores que inciden en la ética de los archivistas que trabajan en los archivos de los ministerios del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional de Bolivia. Se busca ... -
El desarrollo de las competencias informacionales desde la autopercepción de los estudiantes de la carrera Ciencias de la Información de la Universidad Mayor de San Andrés, en base a los parámetros del modelo Alfin durante la Postcovid-19
(2024)Entre los años 2020 y 2021 Bolivia, al igual que el resto del mundo sufrió los efectos de la Pandemia Covid-19, en el campo de la educación superior, las clases presenciales se convirtieron en virtuales, en su mayoría las ... -
Procesos de restauración para la documentación en estado de deterioro perteneciente al Archivo General del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz
(2020)Toda la información generada debe ser administrada y custodiada, el resguardo implica muchas subtareas, una de las cuales es la restauración, proceso que se realiza como última medida para no perder la información contenida ... -
Organización del Archivo de la Unidad de Administración Desconcentrada de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés
(2024)Los archivos constituyen la memoria viva de cada institución, las mismas fuentes de información para los usuarios y/o investigadores que requieren información. Sin embargo, existen debilidades que se tienen que enfrentar ... -
Uso y acceso de los libros electrónicos en la formación académica universitaria de los estudiantes de Pregrado de la carrera de Ciencias de la Información durante la pandemia del Covid 19
(2024)La pandemia de COVID-19 ha funcionado como un factor decisivo para la adopción acelerada de nuevas tecnologías de la información en el ámbito educativo. En este contexto de emergencia, muchos estudiantes universitarios de ... -
Diseño de biblioteca escolar con material bibliográfico actualizado para la fundación Ebenezer
(2024)El presente proyecto titulado “Diseño de biblioteca escolar con material bibliográfico actualizado para la Fundación Ebenezer”, surge en respuesta a las necesidades de información de la población estudiantil de la Comunidad ... -
Tratamiento archivístico de la serie documental de la dirección general de Gestión de la Inversión Pública (DGGIP) perteneciente al Ministerio de Planificación del Desarrollo
(2024)Debido a la creciente generación de documentación dentro del Estado Plurinacional de Bolivia, la Dirección General de Gestión de la Inversión Pública ha visto con preocupación la falta de organización de su documentación ... -
Propuesta para la organización documental del archivo central de Cámara de Diputados
(2024)El objetivo principal de esta investigación y proyecto es abordar estos desafíos mediante la implementación de un tratamiento archivístico integral; El tratamiento no solo busca establecer criterios y métodos claros para ... -
Implementación de un catálogo electrónico a través del sistema integrado de gestión de bibliotecas Koha - UMSA en la biblioteca del curso básico de la facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés
(2024)El presente proyecto de grado tiene como objeto proponer la “Implementación de un catálogo electrónico a través del Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas KOHA - UMSA en la Biblioteca del Curso Básico de la Facultad ... -
Diseño de un Centro de Digitalización de Documentos para la Empresa Pachascan S.R.L.
(2024)El presente proyecto de grado sobre el diseño de un centro de digitalización de documentos será de gran importancia para muchas empresas del mismo campo, ya que el tema de la digitalización de documentos ya es muy conocido ... -
Implementación de un sistema de gestión documental para el seguimiento de notas académicas como datos abiertos de gobierno: Caso. Centro de Educación Alternativa - CEA “Daniel Sánchez Bustamante” especialidad sistemas informáticos nivel medio ciudad de La Paz-gestión 2021
(2023)La presente investigación tiene como propósito promover la adopción de políticas de datos abiertos de gobierno en las unidades educativas, tanto públicas como privadas, que forman parte del sistema educativo estatal. El ... -
Tratamiento archivístico a las series documentales de la unidad técnica custodiado por el Archivo Central de la Unidad de Proyectos Especiales del Ministerio de la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia (2010 – 2020)
(2024)El Proyecto de Grado titulado “Tratamiento archivístico a las series documentales de la Unidad Técnica custodiado por el Archivo Central de la Unidad de Proyectos Especiales del Ministerio de la Presidencia del Estado ... -
La importancia del uso de los archivos parroquiales para la reconstrucción de las historias familiares en la ciudad de La Paz: archivo de la parroquia iglesia de San Pedro
(2024)A través de la historia humana, la iglesia ha preservado información de la sociedad y de su acontecer. Los archivos parroquiales contienen datos de la vida de personajes históricos, como de datos demográficos de la población, ... -
Elaboración de fuentes documentales audiovisuales para la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés
(2024)El presente trabajo propone el uso de plataformas sociales en la realización de fuentes documentales, las cuatro Estaciones Experimentales de la Facultad de Agronomía Patacamaya, Choquenaira, Cota Cota y Sapecho, así también ... -
Organización y sistematización de la colección bibliográfica donada a la Biblioteca José Roberto Arze de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, para el inicio de la Biblioteca del Metaverso
(2024)El trabajo dirigido está orientado a la organización y sistematización de la colección bibliográfica donada a la Biblioteca José Roberto Arze de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, con el objetivo de ... -
Necesidades de información de la organización sindical única de mujeres campesinas indígenas originarias “Bartolina Sisa” de la segunda sección municipal de Laja – provincia los Andes departamento de La Paz
(2023)La presente investigación está enfocada en conocer las necesidades de información de la Organización Bartolina Sisa, esto con el fin de identificar los requerimientos informacionales. Para lograr dicho objetivo se ha ... -
La discriminación laboral y su influencia en las pasantías del área de archivo de los estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de Ciencias de la Información
(2024)La discriminación laboral es un tema muy amplio de investigación, ya que varios aspectos deben ser analizados. Este tipo de discriminación tiene varias consecuencias que afectan a las personas de manera física, y mental. ... -
Plan estratégico de marketing digital para la División de documentos y archivo de la Universidad Mayor de San Andrés
(2024)El acceso a la información por medio de las redes sociales y las nuevas tecnologías significó un gran cambio para todos los sectores en general, no es diferente para las unidades de información, el uso de internet para la ...