Carrera de Bibliotecologia y Ciencias de la Información
Browse by
La Biblioteca de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación da la bienvenida a nuestro repositorio institucional, donde usted encontrará información documental producida por la carrera de Bibliotecologia y Ciencias de la Información a texto completo. Hoy damos comienzo esta nueva etapa de información en cumplimiento a la Resolución del Honorable Consejo Facultativo No 828/2016. Donde en su consideración "Autoriza para todas las modalidades de graduación como ser Tesis, Proyectos de Grado, Trabajos Dirigidos, Proyectos realizados con recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), año sabático , para que se publiquen a texto completo en el Portal de la Biblioteca Facultativa y el Repositorio Institucional. Esta iniciativa esta basado en el modelo el "Open Access" esta promovida por la Open Archives Initiative (OAI), que impulsa los proyectos basados en el acceso abierto (libre y gratuito) en el mundo, a través de Internet, a los trabajos publicados por la comunidad científica, así como su uso y distribución, respetando las leyes de copyright existentes.
Collections in this community
Recent Submissions
-
La generación y registro de información y conocimiento en la cadena documental: el caso de los orfebres artesanales de la “asociación mixta de orfebres y relojeros”
(2021)La tesis presentada realiza una investigación fundamentalmente cualitativa y complementada con datos cuantitativos, la misma que se circunscribe en el marco de la teoría de cadena documental que se presenta dentro de las ... -
Propuesta de reorganización del archivo de gestión del Departamento de Contabilidad de la UMSA bajo normas archivísticas
(2021)El presente documento busca coadyuvar al “Archivo de gestión del departamento de contabilidad” que inicialmente se elaboró bajo el reglamento específico del Sistema integrada por el Departamento de Contabilidad perteneciente ... -
Propuesta de organización del archivo de gestión de secretaría académica de la Universidad Mayor de San Andrés
(2021)El Proyecto de Grado presenta una Propuesta de Organización Documental del Archivo de Gestión de Secretaría Académica de la Universidad Mayor de San Andrés a través de un estudio de los principios, teoría, metodología y ... -
Análisis comparativo de la legislación archivística entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la república de Colombia en el siglo XXI
(2021)En todo ámbito profesional, existen leyes y normas que regulan y controlan la administración del Estado, mismo que está basado en diferentes leyes y decretos emitidos por la máxima autoridad gubernamental. Específicamente, ... -
Estudio de usuarios reales: caso biblioteca especializada de la carrera de Turismo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés
(2021)La presente investigación se realizó con el fin de identificar el comportamiento, el grado de satisfacción de los usuarios internos y externos y así verificar si la colección que posee la Biblioteca Especializada de la ... -
Manual de procedimientos para la organización del archivo institucional de la dirección departamental de La Paz de la autoridad jurisdiccional administrativa minera (AJAM)
(2021)El presente Manual de Procedimientos tiene el objetivo de marcar directrices claras, que garanticen una óptima organización, conservación y acceso a la información, a través de un conjunto de actividades destinadas a ... -
Cambios en la descripción bibliográfica: de AACR2 a RDA
(2019)La investigación primero realiza un paseo por la historia de la catalogación y sus diferentes estadios, para luego entender la preocupación del control bibliográfico universal y su relación con las diferentes normas, reglas ... -
Digitalización de la colección Hemerográfica―Blas Rocabado 1879-1979 existente en la Biblioteca del Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
(2021)El presente trabajo denominado “Digitalización de la colección hemerográfica “Blas Rocabado” 1879-1979 existente en la Biblioteca del Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional”, presenta una propuesta de ... -
Implementación del sistema de estantería abierta en la Biblioteca Especializada de la carrera de Matemática de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales de la Universidad Mayor de San Andrés
(2021)Ante las dificultades de los usuarios más asiduos de la Biblioteca de Matemática para colmar plenamente sus necesidades de información, por la morosidad y limitación de sus búsquedas acostumbradas en el catálogo electrónico; ... -
Reorganización de la biblioteca especializada del Centro de Estudios Técnicos Acelerados Loreto (C.E.T.A.L.)
(2021)El presente trabajo tiene por objeto proponer la reorganización de la biblioteca especializada del Centro de Estudios Técnicos Acelerados Loreto (CETAL) con la intención de permitir la reapertura de esta biblioteca, para ... -
Diseño de una biblioteca virtual en la carrera de mecánica industrial de la Facultad Tecnología de la Universidad Mayor de San Andrés
(2021)El presente proyecto consiste en diseñar e implementar una “Biblioteca Virtual en la Carrera de Mecánica Industrial de la Facultad Tecnología de la Universidad Mayor de San Andrés” que tiene la finalidad de facilitar al ... -
Directrices archivísticas para la organización documental del archivo central de la empresa Tote`s de la ciudad de La Paz
(2021)El presente proyecto de grado desarrolla las directrices archivísticas para la organización documental del archivo central de la empresa TOTE´S, esta institución es privada y cuenta con una trayectoria de 35 años y de ... -
La bibliografía en Ciencias de la Información : Estudio y análisis para la elaboración de repertorios bibliográficos especializados
(2021)El crecimiento cada vez mayor de la información, el desarrollo incansable de las tecnologías de la información y comunicación, la reciente pandemia del Covid-19 y la necesidad creciente de información por parte de los ... -
La bibliografía en Ciencias de la Información : Estudio y análisis para la elaboración de repertorios bibliográficos especializados
(2021)El crecimiento cada vez mayor de la información, el desarrollo incansable de las tecnologías de la información y comunicación, la reciente pandemia del Covid-19 y la necesidad creciente de información por parte de los ... -
Diseño de directrices en Documentología Forense y Grafología para la detección de documentos falsificados en los archivos de instituciones públicas y privadas
(2021)El objetivo de la investigación fue establecer directrices en Documentología Forense y Grafología por medio de un “Manual Básico” para la detección de documentos falsificados en los archivos de instituciones públicas y ... -
Implementación de un centro de recursos para el aprendizaje e investigación (CRAI) en la carrera de ingeniería Agronómica de la Universidad Mayor de San Andrés
(2020)Los Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) han surgido como evolución natural del concepto de biblioteca tradicional, se presenta el modelo creado para la Carrera de Ingeniería Agronómica de la ... -
El desempeño del auxiliar de docencia, como factor influyente en el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información
(2020)La presente investigación, identifica el grado de influencia del desempeño del auxiliar de docencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la Carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información; estudio en ... -
Estudio de la biblioterapia como medio de apoyo a mujeres que padecen violencia y como herramienta de actuación profesional del bibliotecólogo, caso: “Centro de Madres 15 de diciembre” de la zona Bajo Tejar¨
(2020)La Biblioterapia como herramienta de actuación profesional del bibliotecólogo, por intermedio de la lectura, pueden ser usados como medios en el tratamiento de problemas conductuales y emocionales. La función del bibliotecólogo ... -
Propuesta para el establecimiento de políticas públicas para la preservación, registro y puesta en valor del patrimonio bibliográfico boliviano existente en bibliotecas, archivos, museos y centros de documentación públicos y privados
(2021-02)La presente tesis de maestría tiene por objeto proponer Políticas Públicas que permitan la preservación, registro y puesta en valor de los bienes pertenecientes al Patrimonio bibliográfico boliviano existente en bibliotecas, ... -
Las pasantías en el area de archivo como aporte al desarrollo profesional de los estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información
(2020)El presente trabajo estará destinado al estudio investigativo sobre la influencia que ejercen las pasantías en el área de archivo realizadas por estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de Bibliotecología y Ciencias de ...