dc.contributor.advisor | Bairon Castrillo, Máximo, tutor | |
dc.contributor.author | Vera Callaú, Jorge Orlando | |
dc.date.accessioned | 2015-11-27T06:07:04Z | |
dc.date.available | 2015-11-27T06:07:04Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/6249 | |
dc.description.abstract | En la actualidad el acceso de Bolivia a la Hidrovia Paraguay - Paraná se realiza a través del canal Tamengo, que comunica la laguna de Cáceres con el río Paraguay frente a la ciudad de Corumbá, que pertenece al Brasil. La vía Paraguay - Paraná no es nueva ya que fue utilizada desde la conquista española. Puerto Busch ubicado a 250 km más cerca que los pequeños puertos en Canal Tamengo con relación a los mercados de la Cuenca del Plata, requiere un periodo de navegación adicional de 5 días para los trenes de barcazas. La construcción del nuevo Puerto Bush posibilitara la navegación permanente desde Bolivia al océano atlántico, incrementando las exportaciones de soya y hierro del Mutún. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.subject | TESIS DE GRADO | en_US |
dc.subject | SOYA | en_US |
dc.subject | HIERRO DEL MUTUN | en_US |
dc.subject | DESARROLLO ECONOMICO | en_US |
dc.title | Puerto Busch en la hidrovía Paraguay-Paraná como un área de significativa influencia para el desarrollo económico de las exportaciones bolivianas, Caso: soya y el hierro del Mutún | es_ES |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía. | |
dc.thesisdegreename | Licenciatura en Economía | |