Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTicona García, Roberto, tutor
dc.contributor.authorSegales Saravia, Marco Antonio
dc.date.accessioned2015-10-19T10:08:36Z
dc.date.available2015-10-19T10:08:36Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/6173
dc.description.abstractLa erradicación de la pobreza es uno de los temas más importantes del país ya que afecta a gran parte de población especialmente al área rural, para este propósito se promulgo la ley participación popular. La ley del dialogo y la estrategia Boliviana de reducción de la pobreza, que hace posible incrementar la inversión pública, sin embargo, la preocupación por las condiciones de vida de la población no responde solamente al incremento de las inversiones frente a la insatisfacción de las necesidades humanas más básicas que conlleva la pobreza responde ante todo al resultado de estas medidas, entre otros de contar con recursos humanos mejor calificados que puedan incorporarse y participar en la actividad productiva y en condiciones adecuadas de salud y vivienda por lo que es pertinente efectuar un seguimiento de las inversiones en los sectores.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectTESIS DE GRADOen_US
dc.subjectINVERSION PUBLICAen_US
dc.subjectPOBREZAen_US
dc.subjectPRODUCCIONen_US
dc.titleLa incidencia de la inversión pública en la pobreza Período 1995 - 2004 (Caso: Municipio de Puerto Pérez)en_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem