Propuesta temática para la realización de una encuesta continua de empleo urbano en Bolivia
Abstract
El presente trabajo ha sido desarrollado dentro del Convenio Interinstitucional de la Carrera de Economía y el Instituto Nacional de Estadística (INE).El tratamiento de la problemática dei desempleo, subempleo e informalidad, requieren una comprensión amplia y profunda de los diferentes elementos teórico- prácticos que le dan dinamismo a los mercados de trabajo. De allí que el documento desarrollado, considera la recopilación y análisis de información sobre encuestas de hogares en Bolivia y en otros países, planteando las variables e indicadores necesarios para la medición del empleo, desempleo, subempleo, informalidad e ingresos laborales. De manera general, la presente propuesta, pretende proporcionar la información necesaria para un exhaustivo estudio de la oferta de trabajo y su dinámica en las ciudades capitales de departamento del país; así el resumen ejecutivo del presente trabajo se encuentra delimitado de la siguiente manera:1. INTRODUCCIÓN GENERAL. En este apartado se hace una pequeña síntesis del marco general del tema de investigación.2. JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES. En este apartado se desarrollan los antecedentes generales de la investigación, se plantea la problemática a estudiar y se justifica porque se ha decidido realizar el tema.3. OBJETIVOS. En este punto se trazan tanto el objetivo principal como los objetivos secundarios que se buscan conseguir con la investigación.4. METODOLOGÍA. En este capítulo se define el tipo de estudio que será utilizado, el método y las técnicas de investigación que se aplicaran.5. MARCO TEÓRICO. En este apartado se han desarrollado cada uno de los conceptos económicos que han sido utilizados, se ha hecho una breve síntesis de las teorías económicas que se han estudiado sobre el mercado laboral y las recomendaciones internacionales sobre su medición.6. MARCO PRÁCTICO. En este capítulo se hace la aplicación práctica de la teoría económica y las recomendaciones internacionales, plasmándolas en flujos de preguntas y variables a investigarse.7. ESTUDIO DEL EMPLEO URBANO EN BOLIVIA. En esta sección se hace un estudio sobre el empleo urbano en Bolivia, en base a la información existente de las encuestas de hogares en el Instituto Nacional de Estadística, utilizando los indicadores seleccionados para este fin.8. INDICADORES. En este capítulo se realiza una breve descripción de los indicadores seleccionados para el análisis del mercado laboral, así como también de su interpretación.9. CONCLUSIONES. Este apartado contiene las conclusiones que se han obtenido luego de realizar todo el trabajo de investigación correspondiente.10. RECOMENDACIONES. Por último, en esta sección se plantean algunos temas pendientes con relación a la propuesta presentada para el estudio del mercado laboral.